Secciones
Servicios
Destacamos
Peñafiel ha vivido esta tarde de domingo el acto con el que se pone en marcha la promoción y divulgación de la Semana Santa de la localidad, un evento como es la presentación del cartel de la Semana de Pasión peñafielense. Se trata de un ... momento muy esperado, y que crea mucha expectación, con el que comienzan a celebrarse diferentes propuestas que anuncian y promocionan las procesiones, celebraciones, ritos y tradiciones que durante la citada semana tienen lugar en el municipio del Duratón.
Con esa idea, la de comenzar con la promoción de los días de la Pasión de Jesucristo en Peñafiel, el cartel acaba de ser desvelado oficialmente y se llevará a Fitur, feria de turismo que se desarrolla esta misma semana.
Este año, la citada presentación, además ha sido preparada con especial esmero y motivación por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, pues la última presentación de la que esta hermandad penitencial se encargó -cada año, y por riguroso turno, lo hace una de las 4 cofradías de Peñafiel- fue en 2020, cuando llegó la pandemia y los actos de la Semana Santa se tuvieron que suspender. Además del cartel, cada año la cofradía que recoge el testigo también se encarga de organizar la procesión del Domingo de Ramos, el pregón de la Semana Santa y de la Bajada del Ángel.
En esta ocasión la presentación del cartel ha contado con una importante y significativa novedad, como es la reciente declaración del conjunto de la Semana Santa de Peñafiel como Fiesta de Interés Turístico Regional, un objetivo perseguido y muy trabajado desde la Junta de Cofradías peñafielense, agrupación que integran las cuatro hermandades penitenciales del municipio. Su presidenta, Marisol Herrero, durante su intervención este domingo, agradeció a las numerosas personas que han colaborado en la consecución de este logro. Este último reconocimiento se suma a la declaración, en 2011, de la Bajada del Ángel -que se celebra el Domingo de Resurrección- como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Sobre este ritual tan singular, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González, invitado al acto, animó al alcalde peñafielense, Roberto Díez, a solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. «Es tiempo de dar el salto un poquito más allá», lanzó el guante González al regidor.
Durante el evento de este domingo también se dio a conocer a la niña que realizará la Bajada. Este año la elegida es Julia Soria González, de 8 años de edad, cofrade de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quien, sobre el escenario del auditorio municipal, retiró la tela que cubría el cartel que se presentaba, obra del diseñador gráfico Rubén Santos. Asimismo, se desveló a la cofrade nazarena que dará el pregón el Domingo de Ramos. Se trata de la misma persona que iba a hacerlo en 2020, Lucía Diez Platero, y que finalmente, por la llegada de la pandemia, no pudo hacerlo entonces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.