Un toro, ante las tablas de la plaza del Coso después del desencajonamiento por la tarde de las reses que se lidiarán en Peñafiel. Agapito Ojosnegros
Valladolid

Peñafiel inicia unas fiestas masivas con el afán de recuperar la normalidad

Los voluntarios de Protección Civil lanzaron el cohete del arranque de la celebración, que tienen hoy la cita inexcusable del primer Chúndara

Domingo, 14 de agosto 2022, 18:50

Peñafiel ya está en fiestas, y lo ha hecho a lo grande. Lo ha hecho con una Plaza de España como no se recuerda en cuanto a asistencia al acto inaugural de los festejos peñafielenses.

Publicidad

Peñafiel ya está en fiestas. Así lo ha rubricado la ... estela y el posterior estallido del cohete anunciador de las mismas que fue lanzado el mediodía de este domingo desde uno de los balcones del Ayuntamiento. En representación de la Agrupación Local de Protección Civil, el encargado este año de encender la mecha del esperado cohete festivo ha sido Justo García. De esta forma se ha que querido rendir un homenaje y realizar un reconocimiento a la labor que hace este grupo de voluntarios, hombres y mujeres que no ahorran esfuerzos en echar una mano y colaborar en multitud de actividades, tanto en la localidad como fuera de ella. Se ha tratado de un reconocimiento muy especial, pues con él también se ha querido reconocer el gran trabajo que han desarrollado durante la pandemia.

Antes de que el cohete hiciese vibrar y desatar la alegría de los muchos congregados en el corazón de la villa del Duratón, otra de las voluntarias de Protección Civil Peñafiel, Eva Monje, dirigió unas breves palabras a la multitud congregada bajo el balcón consistorial. Monje dirigió al público las siguientes líneas: «Peñafielenses, hoy 14 de agosto de 2022, tras dos años de parón, estamos aquí de nuevo para poder volver a vivir lo que tanto nos gusta: nuestras fiestas. Gracias a la Comisión de Fiestas, a la Corporación Municipal en nombre de mis compañeros y en el mío propio por darnos la oportunidad de dar el pregón en este año tan especial. También a todas aquellas personas que nos ayudaron y aportaron su granito de arena en los muchos días duros que vivimos, que nos quedarán en el recuerdo y sobre todo recordar a los que ya no están. Ahora toca disfrutar, con moderación, respeto y con muchas ganas: ¡Viva Peñafiel, viva San Roque!».

Ver fotos

Imagen. Peñafiel inicia sus fiestas. A. O.

A continuación Justo García lanzó el cohete y la plaza entró en ebullición, con repique de campanas de la contigua iglesia de Santa María y con las notas de La Entrada -el Chúndara- que comenzaron a sonar gracias a la Banda Municipal, pasodoble himno de la localidad que hizo bailar y corear a los congregados.

A continuación se desarrolló una de las actividades más entrañables y divertidas para el público familiar, como es el tradicional desfile de gigantes y cabezudos, el cual amenizó la Banda Municipal recorriendo el centro de la localidad, también con elevada participación. Nada más finalizar éste, las charangas se encargaron de animar una multitudinaria hora del vermú.

Publicidad

Ya por la tarde tuvo lugar, en la singular plaza del Coso, el desencajonamiento de los toros de lidia de estas fiestas, celebrándose a continuación una capea popular. Acto seguido los niños pudieron disfrutar de un encierro infantil con carretones.

Diez minutos antes de la media noche el programa recogía la celebración de un toro de fuego -carcasa pirotécnica portada por una personas- y acto seguido la verbena popular.

Gran lunes 15 el que aguarda hoy con la celebración del primer Chúndara de las fiestas, a partir de las 17:00 horas. Se espera que sea multitudinario. Asimismo regresan los encierros y las típicas capeas del toro por dentro y por fuera del ruedo. Asimismo, a las 18:30 horas, el diestro David Luguillano protagoniza un festival taurino.

Publicidad

Un momento de la subasta. A. O.

Un balcón queda sin pujas en la subasta de vistas de la plaza del Coso

Como sucedió en el 2018, cuando una de las vistas -balcones- de la plaza del Coso que subasta el Ayuntamiento no se adjudicó durante la subasta, este año ha sucedido lo mismo. También el último de los balcones ha quedado sin adjudicarse al no haber candidatos a ello. La única diferencia de este 2022 respecto al 2018 es que entonces, tras la subasta y dentro del tiempo y las condiciones que establece la ordenanza de la subasta, tras ella sí que se adjudicó en las condiciones que estipula la normativa. Este año no ha sido posible ni concediendo el margen de rigor tras la subasta. De haberse adjudicado fuera de ella el precio estipulado es un fijo de 700 euros, 200 euros más que el precio de salida de las vistas. Es una forma de evitar la picaresca. En los últimos años se ha observado que el número de pujadores va a la par que el de balcones, lo que hace que al final de la subasta no compitan al ser conscientes de que se van a hacer con uno con toda seguridad.

Una buena oportunidad perdida, sin duda, pues hay balcones privados por los que este año se han pagado 900 euros y con peor perspectiva del coso.

El Ayuntamiento saca a subasta, cada 14 de agosto -en el salón de plenos-, 16 balcones de tres inmuebles de su propiedad en la plaza del Coso. Desde ellos se sigue el desarrollo de los festejos taurinos. En esta ocasión la recaudación por los 15 balcones adjudicados ha ascendido a 12.700 euros, 3.875 euros menos que en 2019. Este descenso se ha visto influenciado porque el precio de salida de cada vista ha sido de 500 euros en vez de los 650 de años anteriores, una rebaja adoptada por el Ayuntamiento para aliviar la economía de los vecinos. Por regla general suelen ser familias o grupos de amigos quienes acuden a la subasta para tener un buen palco para ver los toros.

El precio más caro abonado esta año por una vista, la número 9, ha ascendido a 1.300 euros, mientras que la más barata se ha colocado por 525 euros -la penúltima, la 15-, solo 25 euros más de su precio de salida.

El récord de recaudación se alcanzó en el 2009, año en el que el Ayuntamiento se adjudicó nada menos que 24.900 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad