Borrar
San Abdón y San Senén.
Pedrosa del Rey: «Una torre para disfrutar de las vistas de un pueblo rico en arte»

Pedrosa del Rey: «Una torre para disfrutar de las vistas de un pueblo rico en arte»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«La Torre de la iglesia protestante ahora es un mirador para atraer a los turistas a la localidad»

José Ramón Fernández. Alcalde de Pedrosa del Rey

Jueves, 27 de agosto 2020, 08:16

Aunque Pedrosa delRey somos una localidad pequeña, poseemos un gran patrimonio artístico y arquitectónico. Es el caso de la Iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo VXI o de la torre de Santa Cruz, que era una antigua iglesia y de la que solo conservamos esta torre del siglo XIV. Esta iglesia era de confesión protestante, lo que la hace especial o cuanto menos curiosa. Y no puedo olvidarme de la Ermita de la Virgen de Gracia.

El estado de nuestro patrimonio es algo que nos preocupa, por lo que desde el Ayuntamiento se están acometiendo las obras necesarias para su restauración. En este momento, tanto la iglesia como la torre y la ermita están inmersas en pleno proceso de cuidado. En la Torre de Santa Cruz hemos acometido la reparación de la escalera, que estaba en mal estado, y que nos ha permitido que podamos disfrutar de un mirador hasta el que podemos subir sin peligro para disfrutar de la vista del pueblo.

La ermita se encuentra en buen estado, si bien necesita alguna reforma para mantenerla, no es de urgencia. En la Iglesia de San Miguel Arcángel, las obras de restauración y mantenimiento se acometieron en su primera fase gracias a los fondos de la Junta de Castilla y León y está previsto que en su segunda fase podamos arreglar el retablo y el artesonado. En Pedrosa del Rey estamos muy orgullosos de nuestra iglesia pero todo nuestro patrimonio tiene su encanto. La Torre ya rehabilitada es un recurso que queremos explotar para que los turistas visiten y disfruten de nuestra localidad.

Además, también hemos organizado un museo de aperos de labranza al aire libre que se construyó hace dos años y es un importante reclamo turístico. Se puede visitar libremente puesto que está indicado en la entrada del pueblo. Ocho puntos señalizados que explican la labranza del siglo XIX y primeros años del siglo XX. Una veintena de aperos que instruyen a quienes no conocieron el trabajo en el campo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pedrosa del Rey: «Una torre para disfrutar de las vistas de un pueblo rico en arte»