Pedrajas de San Esteban superaba este sábado el ecuador de sus fiestas patronales en honor a San Agustín en una jornada netamente taurina que arrancaba pasadas las 10:30 horas con las dianas y pasacalles de la banda de la Asociación Musical Perindola bajo la dirección del maestro Ismael Clary recorriendo las calles por donde discurre el trazado del encierro.
Publicidad
Pasadas las 11 horas tres potentes cohetes bomba anunciaban el tercer encierro de estas fiestas, protagonizado por los cuatro novillos utreros de la ganadería gaditana Torrestrella, que repetía y que serían lidiados por la tarde, los cuales cubrieron el recorrido que va desde la mitad de la calle Ronda de Santa Ana hasta el coso en la calle Alamar en apenas un par de minutos.
Finalizado este, una vez encerrados estos en los toriles, tuvo lugar un desencierro con otros novillos quienes hicieron en varias ocasiones el recorrido inverso propiciando a los corredores alguna que otra bonita carrera en el tramo de la calle Alamar.
La hora del vermut, con las terrazas atestadas de gentío, estuvo amenizada con los sonidos y temas de ayer, hoy y siempre interpretados por la charanga local La Gaveta.
Tras el almuerzo, la hora de la sobremesa un día mas estuvo marcada por uno de los actos del programa convertido en toda una tradición autóctona en Pedrajas de San Esteban desde hace más de seis décadas, porque en ningún otro municipio se realiza, como es la sesión de café-concierto que en esta ocasión estuvo protagonizada por el grupo Los Lunares.
A las seis de la tarde como es costumbre tuvo lugar la primera novillada con picadores del Certamen de Novilleros 'El Piñón de España' que este año llega a su vigesimocuarta edición, en la que se lidiaron los cuatro novillos Torrestrella corridos en el encierro matinal -bien presentados y con bravura y nobleza los lidiados en segundo y tercer orden- en la que actuaron los novilleros madrileños Diego García, de San Sebastián de los Reyes, quien tomará en breves días en su pueblo la alternativa, que obtuvo como premio ovación en el que abría plaza y una oreja en el tercero, y Juan Herrero, de Los Molinos, que igualmente consiguió como premio, ovación en el segundo y una oreja en el que cerraba plaza. Este último brindó, deseándole todo lo mejor de cara a su próximo doctorado como matador, a su compañero de paseíllo en la lidia del primero de su lote.
Publicidad
El público llenaba casi tres partes de la plaza con un sentido homenaje póstumo a Julio César Merino Pérez, quien fuera policía local del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban y que durante años actuara como delegado gubernamental de los festejos taurinos, que recientemente fue nombrado hijo predilecto de la villa pedrajera, además de dar nombre al coso, y al que también fuera capataz municipal durante las tres últimas décadas y gran aficionado taurino Miguel Ángel Merlo Pérez, ambos fallecidos este año.
Finalizado el segundo festejo taurino de la jornada sabatina en la plaza Mayor tuvo lugar un bingo solidario a beneficio de la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO). Entidad sin ánimo de lucro que estuvo personificada en el evento por Beatriz Miguel, una vecina de Pedrajas de San Esteban que es socia de la misma y madre de la pequeña Leire, una niña de 9 años que padece una enfermedad rara provocada por una alergia alimentaria que impide comer con normalidad a las personas que la padecen, la cual lleva años luchando para dar visibilidad esta enfermedad a través sus redes sociales YouTube (Mamá Beatriz) e Instagram (mamabeatriz12), amen de otras iniciativas con el fin de que la sociedad visualice el día a día de las personas que sufren esofagitis eosinofílica (EoE) y resaltar la importancia de la involucración de la sociedad y las administraciones públicas para lograr incrementar la investigación y su conocimiento. No en vano la esofagitis eosinofílica es la primera causa de disfagia en niños y niñas y se estima en España hay 45.000 afectados.
Publicidad
Ya entrada la noche, a las 23 horas, otros tres potentes cohetes bomba anunciaban el comienzo de otro encierro urbano amenizado por la citada charanga, tras el cual tuvo lugar en el coso una entretenida probadilla. El colofón a la jornada lo ponía pasada la medianoche otra multitudinaria verbena popular en la plaza Mayor amenizada por Mandala Macro Show que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.