Como ya es una tradición, la Plaza Mayor de Pedrajas de San Esteban se llenó de cochecitos y sillas de bebe, además de numeroso público, la tardenoche de este martes para la celebración de uno de los actos más emblemáticos previos al inicio de las ... fiestas patronales en honor a San Agustín que este miércoles dan comienzo y se prolongarán hasta la noche del domingo.
Publicidad
Se trata del acto de imposición del pañuelo rojo con el escudo municipal bordado a las niñas y niños nacidos desde el 1 de agosto de 2021 hasta hace apenas unos días que cada año realizan los miembros de la corporación municipal, con el Alcalde, Alfonso Romo Martín, a la cabeza y la Reinas de las Fiestas.
Un acto con el que quiere inculcar el orgullo de ser 'pedrajer@' y el amor por el pueblo que los ha visto nacer, en el caso de los empadronados, o en el que están sus raíces, en el caso de los hijos o nietos de los muchos pedrajeros que cada año por estas fechas vuelven para disfrutar estos días y reencontrarse con familiares y amigos.
Una bonita forma de hacer patria de la que fueron protagonistas cuatro decenas de niños y niñas, de los cuales 16 están empadronados en la villa piñonera y el resto hasta completar la cifra, están vinculados al municipio procedentes de los más diferentes lugares de la geografía provincial y nacional.
Las fiestas darán el pistoletazo de salida a las 17 horas en la plaza Mayor con un chupinazo infantil previo al disparo de bombas, repique de campanas y pasacalles de la banda de la Asociación Musical Perindola bajo la dirección de Ismael Clary Capellán.
Publicidad
Una hora después, pero en el parque Jardines de Castilla, tendrá lugar la tradicional concentración de peñas y vecinos y el arranque del desfile, que amenizado por la charanga local La Gaveta, tras recorrer las calles San Andrés, España, Caño, Pozo Bueno y Fuente del Caño llevará a la participantes hasta la plaza Mayor donde tras el izado de las banderas nacional, autonómica y local por la Reinas de las Fiestas tendrá lugar el tradicional chupinazo y la mojada popular conocida como 'Agua va'.
Después, a las 20:30 horas, tendrá lugar la celebración del primero de los siete encierros urbanos programados por el recorrido tradicional amenizado por la citada charanga al que seguirá la acostumbrada probadilla en la plaza de toros. La primera jornada festiva se completará al filo de la medianoche con una verbena popular amenizada por la orquesta Taxxara.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.