Borrar
Fiesta 'Holi Color' en Pedrajas de San Esteban.

Ver fotos

Fiesta 'Holi Color' en Pedrajas de San Esteban. Cruz Catalina

Pedrajas de San Esteban arranca sus fiestas con misa, procesión, toros, color y agua

La primera jornada que se abrió al mediodía con la tradicional misa y procesión en honor al patrón concluyo ya de madrugada con una verbena popular

Miércoles, 28 de agosto 2019, 21:02

La villa piñonera de Pedrajas de San Esteban inicia este miércoles la primera de sus cinco jornadas festivas en honor a San Agustín, al que tiene como patrón junto a la Virgen de Sacedón y San Esteban, tributándole honores por la mañana con misa solemne, presidida por el alcalde , el resto de la corporación municipal y las Reinas de las Fiestas. Acto seguido tuvo lugar la procesión de la talla barroca a los sones que marcaba la banda de la Asociación Musical Perindola.

Banda, que al igual que hizo por la mañana volvió a desperezar por la tarde al vecindario con un pasacalles mientras el estruendo de varios potentes cohetes–bomba y el repique de campanas anunciaban el comienzo oficial

El testigo musical lo recogía poco después la charanga local La Gaveta, a quien de nuevo se encomendó la tarea de animar no solo el desfile de peñas, sino también la fiesta 'Holi Color' que tuvo lugar previamente en el parque Jardines de Castilla. Explosión de color que marcó el comienzo del desfile de peñas, que desembocó en la Plaza Mayor después de recorrer las calles San Andrés, Avenida de España, Caño, Pozo Bueno y Fuente del Caño, con buena parte de los peñistas embadurnados de múltiples colores pidiendo refrescar su sed de fiesta.

Antes de la hora prevista, las 19:00 horas, la Plaza Mayor y las calles adyacentes eran un hervidero de gentes de todas las edades que aguardaban el inicio de la mojada popular, conocidas como 'Agua va', protagonizado por las Reinas de las Fiestas, Ana Sánchez, Belén Cardona y Ángela García, el alcalde, Alfonso Romo, que como es norma pregunto reiteradamente a los presentes si querían fiesta, y otros miembros corporativos e invitados desde el balcón consistorial durante algo más de 15 interminables minutos en los no cesaron de lanzar sobre los presentes, con manguetas, cubos y jarras, el vital liquido elemento. Antes de ello tuvo lugar el tradicional izado de las enseñas local, autonómica y nacional a los sones de himno nacional.

Encierro y probadilla

Una hora y media después, con el sol ya casi puesto, tuvo lugar la que sin duda era la propuesta más esperada por lugareños y visitantes, el primero de los siete encierros programados, protagonizado por tres novillos de la ganadería pacense Los Espartales, encaste Murube, y los bueyes berrendos colorados del tudelano Adolfo Arranz 'Cholo'. La suelta se desarrolló por el recorrido urbano que va desde la plaza de toros a los nuevos toriles, y viceversa. Acto seguido dio inicio la tradicional probadilla en el coso, en la que los numerosos aficionados que se dieron cita en el ruedo lidiaron con otros dos astados.

Aficionados que hicieron gala de gran valentía y, pese al cierto peligro que entrañan estos espectáculos, no se produjo, en ninguno de estos dos festejos taurinos, ningún incidente reseñable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pedrajas de San Esteban arranca sus fiestas con misa, procesión, toros, color y agua