![Pedrajas celebra la XXX Olimpiada Provincial de Matemáticas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/08/media/cortadas/XXX%20Olimpiada%20Provincial%20Matematicas%20(10)-kmgC-U17025068922z9H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Pedrajas celebra la XXX Olimpiada Provincial de Matemáticas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/08/media/cortadas/XXX%20Olimpiada%20Provincial%20Matematicas%20(10)-kmgC-U17025068922z9H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las aulas del IESO Pinares de Pedrajas, pero también varios espacios públicos y edificios, así como el teatro-auditorio del Centro de Cultura Eloy Arribas acogieron este sábado, después de dos años de obligado lapsus por la pandemia, la Olimpiada Provincial de Matemáticas para alumnos de 2º y 4º de educación secundaria obligatoria (ESO).
Competición promovida por la sección provincial de la Asociación de Educación Matemática 'Miguel de Guzmán', que este año alcanza ya su trigésima edición, en la que además del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban como municipio anfitrión han colaborado la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid y Coca-Cola.
En esta ocasión fueron 44 los 'pitagorines' de ambos sexos participantes, 24 de 2º de ESO y 20 de 4º de ESO, que el pasado 24 de febrero lograron el billete para esta fase final después de clasificarse en la jornada de selección celebrada en el instituto Condesa Eylo en la capital vallisoletana.
Las pruebas matemáticas se desarrollaron desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. En un primer momento, y sentados en los pupitres del IES Pinares de Pedrajas, los participantes tuvieron que resolver varios problemas y cuestiones propuestas por la comisión organizadora, no de tipo curricular, sino de cálculo y razonamiento acordes a su nivel educativo. Después, y ya distribuidos por equipos, los adolescentes resolvieron varias pruebas por el entramado urbano y edificios de la villa piñonera.
Un jurado único se encargó de la evaluación de las pruebas y trabajos realizados y determinó quinteto ganador de la prueba por equipos, el formado bajo la denominación 'Cine Avenida' por Marta Carmona Palacio, Luca Jolín Duce, Alejandro Palomero Magdaleno, Antonio Esteban Platero y Andrés Marcos Lomo, así como de los siete seleccionados, Sergio Conde Barragán, Fernando González Vivanco, Sara Martín Crespo y Álvaro Martín de las Heras, de 2º de ESO, y Elena de Cuenca Alonso, Pablo Fernández Escudero y Alejandro Herrero Moreta, de 4º de ESO, de entre los tres eligieron a los tres representarán a Valladolid en la olimpiada autonómica: Fernando González Vivanco, Sara Martín Crespo y Pablo Fernández Escudero, que al igual que el resto recibieron su galardón de manos del alcalde de Pedrajas de San Esteban y diputado provincial, Alfonso Romo Martin, y la responsable de la sección provincial de la Asociación de Educación Matemática 'Miguel de Guzmán', Ana García Lema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.