Sofía Fernández
La Cistérniga
Domingo, 20 de diciembre 2020, 12:14
atricia González no había cumplido su primer año como alcaldesa de La Cistérniga cuando se desató la pandemia. Consciente de la delicada situación en la que han quedado algunas familias y empresas locales, la regidora es reivindicativa ante las necesidades de su pueblo. Acaban de ... inaugurar el instituto de Secundaria, una reivindicación histórica, pero González quiere lograr un centro de salud propio.
Publicidad
–¿Cómo está la localidad en cuanto a contagios de la covid?
–Actualmente estamos relativamente bien, pero es cierto que mientras haya una sola persona contagiada no podremos decir que estamos bien. Estamos por debajo de la media, lo que no indica que nos podamos relajar. Hay que seguir manteniendo la distancia de seguridad, llevar mascarilla, lavarse las manos y si no se puede, usar gel hidroalcohólico.
–¿Cómo afronta La Cistérniga estas atípicas Navidades?
–Pues como todo el país, con mucha incertidumbre, ya que al ser unas fiestas de reencuentros con familiares y amigos el pueblo tiene ganas volver a ver luz y color en las calles. Algo que están demostrando por la cantidad de decoración que hay este año en las ventanas y balcones. Sí va a ser una Navidad diferente, por todas las restricciones, pero vendrán tiempos mejores, seguro.
–¿Cómo se portan los vecinos a la hora de acatar las normas?
–En términos generales la población sabe lo que nos jugamos con nuestros comportamientos. La mayoría hemos tenido casos cercanos y eso nos hace ser más responsables. Obviamente, como en todos los sitios, hay personas que piensan que las normas no van con ellos. Ha habido alguna incidencia, sobre todo por las mascarillas y beber alcohol en la calle.
PAtricia González
–¿Cómo han sido estos meses de trabajo desde marzo hasta aquí?
–Muy intensos y de mucho trabajo. Hemos ido aprendiendo a diario, porque ha sido un cambio radical en todo. Nos hemos ido adaptando a los nuevos ritmos de trabajo y las nuevas metodologías, con reuniones a través de una pantalla, siempre pendientes de las estadísticas y con la incertidumbre de qué pasaría al día siguiente, y con la esperanza de que todo el pueblo gozase de buena salud…
Publicidad
–¿Cuál ha sido el reto más duro que han tenido que abordar?
–No sabría decirte algo concreto, porque todo el año en sí ha sido un gran reto, pero tener que suspender todas las actividades y eventos programados antes de que nos confinaran fue una de las decisiones más importantes.
–¿En qué proyectos está trabajando ahora el Ayuntamiento?
–Estamos ultimando los presupuestos para 2021, estamos planeando inversiones para conseguir poner en marcha la residencia de la tercera edad y tenemos entre manos varios proyectos relativos al medio ambiente.
Publicidad
–¿Cuáles son las mayores necesidades del municipio de La Cistérniga en estos momentos?
–Ahora mismo una de las mayores necesidades que tiene el municipio es un centro de salud. La Cistérniga tiene casi 10.000 habitantes y un consultorio médico dependiente del centro de salud de otro municipio no es suficiente. Nuestro consultorio es mucho más grande que muchos de los centros de salud de Castilla y León, y por eso no entendemos por qué la Junta no ve prioritario dotarnos con este servicio tan necesario, sobre todo, en los momentos en que vivimos.
–¿Qué obras o mejoras del municipio van a comenzar o en cuáles están trabajando ya?
–Cuando terminó el primer estado de alarma comenzamos las obras que teníamos previstas para este año, con más de 800.000 euros de inversión, y también pequeñas obras de adecuación como la ampliación del consultorio médico para poder albergar dos consultas más o la rehabilitación en los dos colegios. Estamos ultimando la ampliación del cementerio municipal, la remodelación de las piscinas y la mejora de la iluminación en el municipio.
Publicidad
–¿Llevarán a cabo campañas de consumo de proximidad o ayudas para comercio, hostelería o familias en riesgo de exclusión?
–Parte del dinero de las fiestas de este año se destinó a ayudar a familias en riesgo de exclusión a través de un convenio con Cáritas La Cistérniga, que se encarga del Banco de Alimentos del pueblo, con una partida de 14.000 euros, y 60.000 euros fueron para crear una subvención para pequeñas empresas y autónomos que está a punto de resolverse.
PAtricia González
–¿Han notado un aumento de personas que solicitan ayudas?
–Tras el primer estado de alarma aumentaron las solicitudes a los CEAS y al Banco de Alimentos. Ha sido un golpe muy duro para todos, porque sin superar la crisis sanitaria, ha venido una económica y es muy complicado ahora mismo salvaguardar la salud sin poner en riesgo la economía y el modo de vida de muchos autónomos y pequeñas empresas.
Publicidad
–¿A qué se enfrenta un alcalde en tiempos de coronavirus?
–Esta es mi primera legislatura, apenas llevaba nueve meses en el cargo cuando estalló esta crisis sanitaria y de la noche a la mañana cambió la forma de trabajar. Todo el mundo ha tenido que pasarse al teletrabajo, un formato que muchos no conocían, hemos tenido que ponernos al día con las reuniones 'on-line', muchas llamadas telefónicas… La vuelta también fue complicada, había que adaptar las instalaciones e implantar la cita previa que todavía cuesta mucho a algunos vecinos.
–¿Qué actividades están organizando para esta Navidad?
–Respetando todas las medidas de seguridad, habrá teatro en la Casa de la Cultura para toda la familia, tendremos una campaña de juguetes para que todos los niños y niñas puedan recibir un regalo y, por supuesto, recibiremos a los Reyes Magos. Antes, instalaremos un buzón para que cada niño pueda enviar su carta, y las más originales tendrán premio.
Noticia Patrocinada
–Tienen mucha población joven, ¿trabajan en algún plan para ellos?
–La Cistérniga ofrece actividades deportivas y culturales para todas las edades. Estamos realizando algunas de las deportivas con las restricciones pertinentes. Pero seguimos teniendo lectura, teatro, danza, pintura… Si bien tanto el Centro Joven como el de Jubilados permanecen cerrados.
–Unas palabras para sus vecinos.
–Desearles Feliz Navidad y próspero Año Nuevo, que mantengan la ilusión y la esperanza en que muy pronto esto pasará y volveremos a vivir en la calle con la misma alegría de siempre. Nosotros desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando para que así sea.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.