Secciones
Servicios
Destacamos
La Cistérniga recupera el esplendor de las Fiestas Patronales del Carmen reconociendo la labor de su comisión de festejos, que será la encargada de dar el pregón, disfrutando de sus gentes y sus peñas como siempre acostumbra, con la esperanza, según Patricia González, su alcaldesa, de duplicar durante el fin de semana su población.
¿Cómo vivirán estas fiestas?
Las últimas que celebramos fueron en 2019 y será una vuelta a aquella normalidad. En 2020 hicimos algunas cosas como alguna actuación, para que el pueblo no estuviera tan desangelado, pero no fue igual, porque había la prohibición de abrir las peñas, de modo que afrontamos estas fiestas con muchas ganas e ilusión de volver a ver a la gente en la calle, disfrutando de las verbenas, de las orquestas, de la procesión…
¿Es muy distinto el programa al último conocido? ¿Qué destacaría de él?
Es muy similar. Consolida la gymkana que celebramos por primera vez en 2019, que no sabíamos cómo iba a funcionar y fue muy bien, con más participantes de los esperados. Además, La Cistérniga siempre ha sido un pueblo donde las verbenas siempre han sido grandes espectáculos, con grandes orquestas, que han marcado un punto importante. También los toros. No tendremos unos encierros tan famosos como los de otros lugares cercanos, pero tienen su público. Y los juegos de las peñas se llevan haciendo desde hace muchos años y son importantes porque participa mucha gente y la gente se lo pasa muy bien, como en el juego del huevo y el vino.
¿Cuál es la importancia de esas peñas?
Son fundamentales; sin ellas, las fiestas no tendrían razón de ser. Colaboran para sacar desarrollar y organizar el programa dentro de la comisión de fiestas, que este año va a dar el pregón como merecido premio y homenaje a la labor que hacen, muchos de ellos, siendo miembros desde hace más de una década. Como todos los vecinos, han hecho un gran esfuerzo estos años duros, incluso estando pendientes durante la pandemia por si era posible organizar parte de los festejos.
¿Han decidido algún incremento económico en la organización?
El presupuesto que teníamos asignado es el mismo que teníamos para 2020, no hemos hecho ninguna modificación. Las orquestas que actuarán son las que debían actuar ese año; para marzo las teníamos ya concertadas. No obstante, es cierto que se ha notado el encarecimiento de algunas cosas, pero lo suplimos con esfuerzo e ilusión. Además, en enero, con el repunte de la covid por la Navidad, no pudimos celebrar las Fiestas de San Ildefonso, así que tendríamos otra partida si tuviéramos que hacer algún ajuste.
¿Nota que sus fiestas marcan ya referencia en la provincia?
Los números y las expectativas que trabajamos son de ir a recibir muchos visitantes de otros municipios, sobre todo las noches del viernes y del sábado, en las que estimamos que se puede duplicar nuestra población. Hemos trabajado para que haya un dispositivo de seguridad que controle que no haya ningún altercado. Las fiestas en paz, en concordia y con respeto se disfrutan más.
¿Sirven estos días para que les conozcan más vecinos de la capital o del alfoz? ¿Cómo diría que es la vida en el municipio?
La Cistérniga es un municipio tranquilo en términos generales, con buena parte de los vecinos trabajando fuera por las mañanas, con los niños asistiendo a las clases… Por las tarde estamos llenos de vida; cualquier parque te lo encuentras lleno de gente. Tenemos mucha vida porque tenemos una población infantil, juvenil y joven muy elevada. La vida es sosegada y tranquila, y es fantástico poder pasearte por aquí y ver a los niños disfrutar de esa vida en su pueblo. Quizás a diez kilómetros de aquí comience la España vaciada, pero nosotros no considero que lo seamos; somos un municipio semi urbano que, si no se conoce, es porque a veces conocemos más lo alejado que lo cercano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.