![El cerdo, ya muerto y desangrado, fue chamuscado para, más tarde, ser raspado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/08/IMG-20250208-WA0068-RQNQqtONT8o1fFaYJU8nblM-758x531@El%20Norte.jpg)
![El cerdo, ya muerto y desangrado, fue chamuscado para, más tarde, ser raspado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/08/IMG-20250208-WA0068-RQNQqtONT8o1fFaYJU8nblM-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cerdito estás condenado, desde el día que naciste, cuando estás ya bien gordito, pensamos en despedirte. Cuántas cosas de tu cuerpo nos van llenando el arcón, chorizos, buenos jamones y con la manteca los bollos de coscorón, son algunos de los versos del poema Al ... cerdito con cariño, que la veterana poetisa Teo Fernández, a sus 85 años, ha compuesto con motivo de la celebración este sábado en Palazuelo de Vedija, su pueblo natal, de la Tradicional Matanza del Cerdo, que, en su vigésimo novena edición, de nuevo contó con cientos de vecinos y visitantes. A media mañana, el un día de sol, el matarife José Gil, con la ayuda de Javier Martín, llevó a cabo las labores tradicionales. El cerdo, ya muerto y desangrado, fue chamuscado con paja al modo tradicional. Más tarde, ya encima del banco de madera, tras ser raspado, el largo cuchillo del matarife abrió en canal al animal para extraer las vísceras, siendo más tarde lavado con agua para ser retirado a la espera de poder ser estazado al día siguiente. Durante las labores tradicionales de la matanza, tuvo lugar la degustación de sopas de ajo y tortas de chicarrón.
Aunque vive en Rioseco, el joven matrimonio compuesto por César Badás y Elena Cuenca se acercó a su pueblo natal con el fin de que sus hijas, Lucía y Celia, de seis y dos años, conociesen el rito de la matanza, «como yo la he visto desde que nací, en un día de fiesta familiar, sin que faltara llevar a Dulcinea a su bar un trozo de oreja», según recordó Elena, que aseguró que a sus hijas «les gusta mucho ir a Palazuelo». Siguiendo muy de cerca el desarrollo de la fiesta estuvo el alcalde de la localidad, Magín Martín, quien destacó que el objetivo principal de la jornada es «recordar una de nuestras mejores tradiciones para que no se pierda». Además manifestó que también se pretende «dinamizar la vida del pueblo con una fiesta de invierno, de tener un encuentro, porque de lo contrario, desde septiembre a agosto, el año se hace muy largo».
Un año más no faltó la asistencia a la jornada de cerca de un centenar de visitantes, llegados, en dos autobuses, desde localidades cántabras como Santander, Astillero, Laredo, Reinosa, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Maliaño y Arenas. También asistieron medio centenar de personas de Valladolid del Centro de Mayores de San Juan, entre las que se encontraba Emilio Rodríguez, de 81 años, natural de Nava del Rey, quien señaló que «ya no se crían los cochinos en casa, han cambiado muchos los hábitos de vida, antes, con la matanza, tenías cochino para todo el año». Además recordó, entre risas, que «cuando subías al desván, donde estaban los chorizos colgados, te decían que fueras silbando». Para Emilio, el mundo rural ha cambiado, «ahora la gente se molesta porque cante un gallo».
La mañana también contó con la exhibición de bailes tradicionales a cargo de la Asociación Cultural Zagalejo de Valladolid. El mediodía fue el momento para degustar sabrosos productos del cerdo como pancetas, chorizos, morcillas o pinchos morunos. Por la tarde, la fiesta continuó con la actuación del grupo riosecano Los Halcones, poniendo fin a la jornada por la noche la discomovida Dj Jefe. Hoy, domingo, el programa contempla por la mañana talleres y juegos para los más pequeños. Al mediodía habrá una nueva comida popular de arroz a la zamorana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.