Palacios de Campos honra al Cristo de las Aguas con misa, danzas y procesión
Cuenca de Campos procesionó hasta su ermita a San Bernardino de Siena, cuya festividad se celebra este lunes
La comarca de Tierra de Campos se vistió este domingo de fiesta. En Palacios de Campos, sus vecinos celebraron la festividad del patrón, el Cristo de las Aguas, con misa y la posterior procesión acompañada de un grupo de danzas –que fue más corta de lo habitual debido a la amenaza de lluvia– a la que siguió un refresco popular. A los actos asistieron miembros de la corporación municipal de Medina de Rioseco, al pertenecer Palacios de Campos administrativamente a dicha localidad. Este año, David Calzón fue el mayordomo de la cofradía.
Por la tarde, Demelsa Fernández representó el cuentacuentos 'La abeja se aleja', con el que se puso fin al programa festivo de las fiestas patronales, que se inició el viernes.
Noticia relacionada
El catedrático David Escudero pregona las fiestas de Cuenca de Campos
Por su parte, en Cuenca de Campos, sus vecinos vivieron este domingo la jornada previa a la festividad de su patrón, San Bernardino a Siena. En esta ocasión, el puesto de alcalde de la cofradía recayó en el veterano Tasio Martón, de 92 años, que al no poder viajar desde Bilbao, donde reside, fue representado por el también cofrade Santiago Tartilán, al que a media tarde correspondió llevar a cabo el tradicional acto de invitar al alcalde, Juan José Bobillo, al resto de la corporación municipal y a los vecinos a participar en las vísperas.

El acto se celebró bajo los soportales de la Soledad, junto a una pequeña hornacina con la Virgen de esta advocación tan querida en el pueblo. Minutos después, tuvo lugar el traslado procesional de la imagen de San Bernardino de Siena hasta su ermita, a la afueras de la localidad, para la celebración de las vísperas.
Los fuegos artificiales y una discomovida completaron el programa. Este lunes se celebrará la festividad de San Bernardino, con romería hasta la ermita y misa en honor al patrón, además de juegos tradicionales para niños y adultos y una discomovida solidaria. Con la misa de difuntos y una merienda compartida en el Tendal se llegará este martes al final de las fiestas.
Leyenda del santo franciscano
Una leyenda muy arraigada cuenta que el franciscano Bernardino de Siena, en su peregrinación a Santiago de Compostela, se hospedó en casa de los duques de Frías, señores del castillo y palacio de Cuenca de Campos. Los duques quedaron entusiasmados con la hermosa predicación de San Bernardino, que fue un humanista muy importante en los orígenes de la modernidad y cuya fama de santo fue tal que fue canonizado a los pocos años de su muerte, en 1450, cuando se inició la construcción de la ermita de San Bernardino en una tierra que dista del núcleo del pueblo a un kilómetro. Y desde esa fecha de mediados del siglo XV este santo franciscano pasó a ser el patrón de Cuenca de Campos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.