Secciones
Servicios
Destacamos
El papel de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Valladolid (SODEVA) protagonizó la parte más sustancial del debate sobre el estado de la provincia que se celebró ayer en la Diputación, tres años después de que se celebrara el último.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, destacó hoy, durante el Debate del Estado de la Provincia, el alto grado de cumplimiento de su programa de gobierno a pesar de los efectos de la pandemia y destacó el incremento de la inversión destinada a garantizar y mejorar la vida de los vecinos. Íscar explicó que en el periodo 2019-2021 los fondos destinados a servicios sociales se incrementaron un 20,9% y el Plan de Vivienda en más de un 30%, hasta los 1,4 millones de euros. Conrado Íscar recalcó la buena salud financiera de la Institución y anunció que este año cerrará con un ratio de endeudamiento por debajo del 12%.
En cuanto al apoyo a los ayuntamientos, indicó que 3,7 millones del plan de choque para hacer frente a la pandemia fue para un plan especial de empleo para los Consistorios, además de hacer referencia a la puesta en marcha de dos ediciones del Plan V, dotada cada una con seis millones de euros, o un plan extraordinario de tres millones de euros para que los ayuntamientos puedan hacer frente al incremento de la electricidad y de los combustibles.
Aunque fue una sesión plenaria de elevados consensos, en la que la oposición logró sacar adelante la mayor parte de sus propuestas, el debate más elevado se produjo a cuenta del futuro de SODEVA. De entrada, tanto PSOE como Toma la Palabra pidieron explicaciones sobre un contrato menor de compra de 4.000 gorras por un coste cercano a los 11.000 euros con cargo a esta Sociedad y que «nadie ha visto». El portavoz socialista, Francisco Ferreira, que ya había exigido hace unos días «explicaciones inmediatas y claras», reiteró este viernes esta demanda, en una entidad como SODEVA que «recibe cerca de tres millones de euros de subvención de la Diputación».
Más incisivo fue el portavoz de Toma la Palabra, Marcos Díez que dejó en el pleno varias preguntas para Conrado Íscar: «¿Puede asegurar que el contrato firmado por valor de 10.861 euros fue para comprar gorras y no para adquirir otros productos?» «¿Puede explicar por qué se compraron gorras a 2,24 euros la unidad cuando otras empresas las venden a un euro?».
Esta formación también arremetió contra el futuro de «la joya de la corona: SODEVA». Su portavoz recordó que, a pesar de su objetivo de ser autosuficiente, «se aleja cada día más de ese propósito». En este sentido, reclamó que todas sus competencias «sean asumidas por la Diputación», lo que permitiría que los tres millones de euros que recibe dejara de ser «dinero malgastado y fueran utilizados por los ayuntamientos».
Entre los acuerdos refrendados por el pleno provincial, los socialistas se mostraron satisfechos del acuerdo que abre la posibilidad de establecer fórmulas de colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid para la gestión del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR).
Los portavoces de la oposición rechazaron el tono optimista del presidente de la institución. Para el socialista Francisco Ferreira el balance de la gestión del pacto entre PP y Ciudadanos es negativo ya que «la Diputación carece de proyecto para la provincia». Enumeró los problemas y carencias que se siguen repitiendo: falta de acceso a Internet, lentitud en los planes de depuración de aguas, «fracaso en los presupuestos participativos» y poca agilidad en los proyectos para los fondos europeos.
Para Marcos Díez «el continuismo ha sido la nota dominante» y lamentó que «no se ven acciones relevantes diferentes como si la provincia se pudiera gobernar igual en 2002 que en 2022». Lamentó la falta de proyectos estratégicos en una provincia en la que «este equipo de gobierno lo fía todo al sector del vino, la Semana Santa y poco más».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.