Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Olmos de Peñafiel: «Nos gustaría seguir contando con el apoyo de otras instituciones»

«Toda nuestra atención se centra en el estudio del yacimiento altomedieval situado en el cerro llamado El Picacho»

natalia gómez. alcaldesa de olmos de peñafiel

Martes, 26 de julio 2022

Lo primero que quiero hacer es invitar a los lectores a que vengan a Olmos de Peñafiel y nos conozcan. Que no pierdan la oportunidad de ver un atardecer desde nuestro querido Picacho, les puedo asegurar de que no les defraudará. Desde allí contemplarán nuestros valles, las bodegas excavadas en la montaña, el pueblo, el castillo de Peñafiel…, un sinfín de tesoros al alcance de la vista.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento siempre hemos estado preocupados por la conservación de nuestros bienes. Recientemente, se ha colaborado en la reparación de la cubierta de la iglesia y ahora toda nuestra atención se centra en el estudio del yacimiento altomedieval situado en el cerro llamado El Picacho.

El patrimonio nos hace sentirnos orgullosos y sobre todo cuando es reconocido también por los demás, así que debemos presumir de ello, son nuestras raíces y las de las gentes que aquí vivieron.

Es además un recurso que da muchas oportunidades a nuestros pueblos, por ello debemos poner especial atención en su conservación y explotación; tenemos que ser capaces de aprovechar su potencial y poder labrar un futuro para el medio rural.

Tenemos la obligación de conservan el legado que nos han dejado nuestros antepasados y hacérselo llegar a nuestros descendientes en las mejores condiciones posibles y, puesto que nuestro ayuntamiento carece de los recursos suficientes, nos gustaría seguir contando con el apoyo de otras instituciones para poder llevar a cabo esta importante misión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad