Instalaciones del taller de Zaratán, cerrado este miércoles, en el que falleció un obrero al caer del tejado de la nave del fondo. J. Sanz

El obrero fallecido en Zaratán cayó de más de 12 metros y vivía en Valladolid

Los sindicatos reclaman más controles de seguridad para los trabajos en altura como el que realizaba la víctima en una cubierta de uralita

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 20 de octubre 2022, 00:09

El obrero que perdió la vida a media tarde del pasado martes en la nave de un taller de maquinaria agrícola de Zaratán cayó desde una altura de más de doce metros cuando realizaba, al parecer, labores de reparación de una cubierta de uralita, según ... han explicado fuentes de la investigación, que trata de determinar las circunstancias en las que se produjo el tercer siniestro mortal registrado en la provincia en los últimos dos meses.

Publicidad

La víctima, al parecer, no pertenecía a la empresa en la que se produjeron los hechos (talleres Hermanos Gutiérrez), situada en el paseo de Enrique Tierno Galván, que discurre en perpendicular a la carretera de León, cerca de Equinoccio, cuyas instalaciones permanecían cerradas este miércoles después de ser inspeccionadas por los agentes de la Guardia Civil que investigan el siniestro.

Las fuentes consultadas apuntan a que el obrero, un varón de 40 años de origen colombiano, con domicilio en la capital vallisoletana, se encontraba en la cubierta de la citada nave, situada al fondo de las instalaciones, realizando reparaciones cuando la uralita pudo ceder a sus pies y se precipitó desde una altura de más de doce metros al interior del taller a las 18:30 horas. Los sanitarios que acudieron al lugar del siniestro solo pudieron certificar su fallecimiento. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Instituto de Medicina Legal al filo de las nueve y cuarto de la noche y allí se le ha realizado hoy la autopsia.

«Estamos buscando a su mujer para ofrecerle la ayuda que necesite», explica la comunidad colombiana

Fuentes de la comunidad colombiana en Valladolid han explicado que la víctima residía en la capital junto a su pareja y tratan ahora de ponerse en contacto con ella para ofrecerle su apoyo con los trámites del sepelio. «Estamos intentando localizarla, pero aún no lo hemos logrado, porque sabemos que en estos casos son complicados los trámites para el entierro o la posible repatriación del cuerpo, además de muy caros, y es posible que necesite ayuda en estos momentos», señalan los compatriotas de la víctima.

Publicidad

Los sindicatos UGT y CC OO han lamentado este miércoles el fallecimiento del obrero colombiano en Zaratán y han coincidido en reclamar a las administraciones, por un lado, un aumento de las inspecciones en lo que al cumplimiento de medidas de seguridad se refiere y a las empresas, por otro, que «no ahorren» en seguridad laboral ante lo que entienden que son accidentes evitables.

Las caídas en altura han sesgado cinco vidas en lo que va de año en la comunidad

«Cualquier accidente laboral es triste, pero aquellos que responden a riesgos que objetivamente se pueden eliminar, como son los siniestros por caídas en altura, resultan especialmente dolorosos», ha apuntado la secretaría de Salud Laboral de UGT, María Fe Muñoz Queipo, antes de incidir en que las caídas en altura «son fácilmente evitables siempre que se disponga de los medios de protección adecuados».

Publicidad

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de Comisiones, Fernando Fraile, ha recordado que las caídas en altura han costado ya cinco vidas en otros tantos siniestros laborales registrados en el conjunto de la comunidad en lo que va de año.

La Guardia Civil, la Inspección de Trabajo y el juzgado de turno investigan ahora las circunstancias del siniestro mortal de Zaratán en cuanto a medidas de seguridad, motivos y situación laboral del trabajador fallecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad