Borrar
Jefes de los parques de bomberos de la Diputación y los responsables políticos tras la firma. Jota De la Fuente
El nuevo parque de Bomberos de Arroyo dará servicio a 36 municipios del alfoz

El nuevo parque de Bomberos de Arroyo dará servicio a 36 municipios del alfoz

El presidente de la Diputación y el alcalde del municipio firman el protocolo para implantar las nuevas dependencias

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Martes, 15 de diciembre 2020, 07:14

El próximo 31 de diciembre será el último día en que los bomberos del Ayuntamiento de Valladolid presten servicio a los 36 municipios del alfoz de la capital. A partir del 1 de enero, lo llevarán a cabo bomberos de la Diputación de Valladolid desde el nuevo parque que se ubicará en el polígono industrial La Encomienda de Arroyo, frente a la urbanización Sotoverde.

El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar; y el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, firmaron ayer el protocolo de colaboración que pone fin a 20 años de prestación del servicio por parte del Ayuntamiento de Valladolid. El nuevo parque, el sexto de la Diputación, junto a los de Medina del Campo, Medina de Rioseco, Peñafiel, Tordesillas e Íscar, atenderá los 36 municipios del alfoz, lo que supone dar cobertura a 220.000 personas. La plantilla de bomberos provincial la integran 90 profesionales, más los cinco jefes de parque; y ya está abierto el proceso para incorporar el próximo mes de abril a 17 profesionales más al servicio, 14 funcionarios de carrera y tres interinos.

El nuevo parque de Arroyo será responsabilidad del hasta ahora jefe del parque de Tordesillas, Félix del Amo, residente en el municipio arroyano, al igual que varios de sus compañeros. Hasta el mes de abril, seis bomberos y un jefe de parque prestarán su servicio desde Arroyo con cinco vehículos.

Conrado Íscar fue contundente con la «pésima gestión» de las negociaciones con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente. «Hemos hecho todo lo posible por renovar un convenio. Se han manipulado cifras, se han vertido muchas mentiras y han elevado la tensión de la negociación hasta un punto intolerable e inasumible», destacó.

38 vehículos en seis parques

«Garantizamos plenamente la seguridad de los vecinos y empresas del alfoz de Valladolid», indicó Íscar, aludiendo también en sus críticas al actual portavoz socialista de la Diputación de Valladolid, Francisco Ferreira, comparándolo con lo que sucedió hace cuatro años en la renovación del mismo acuerdo, en el que la entonces portavoz, Teresa López, «sí supo estar a la altura e intervenir para buscar el bien de los vecinos de los municipios de la provincia, por encima de su partido, no como ahora», indicó.

La Diputación invertirá una importante partida en ampliar durante 2021 la dotación de 38 vehículos actuales de los seis parques de bomberos de la provincia. En este punto se hizo referencia a las manifestaciones que días atrás hizo Óscar Puente sobre que la Diputación no contaba con medios. A ello respondió Félix del Amo, quien indicó que «contamos con escalas y brazo de 30 metros de altura. A la que aludía el alcalde de Valladolid mide 38 metros. No siempre mayor altura supone acceder al lugar del incendio, suele haber muchos más obstáculos y contratiempos. Nosotros, y los bomberos de Valladolid, trabajamos por escalera y otros procedimientos. Los bomberos de la Diputación venimos trabajando desde hace 48 años y nuestra capacidad y eficacia está demostrada sobradamente y reconocida en toda Castilla y León por nuestro modelo de gestión», subrayó.

La nave que albergará el parque de Arroyo es la que actualmente utiliza el Ayuntamiento para guardar maquinaria, material y vehículos, así como contenedores de reciclado. Justo en su acceso existe un punto hidrante de suma importancia para los bomberos allí ubicados.

Esa nave, que se presentó ayer como destino provisional del parque, tiene muchas posibilidades de convertirse en definitiva dada su ubicación y facilidad para llegar a la A-62 y la VA-30, vías de acceso rápido al contorno de Valladolid capital, aunque Arroyo está pendiente de las alegaciones al nuevo trazado de la A-62. Lograr que se autorice una salida dirección sur, hacia Tordesillas, es esencial con el nuevo acuerdo.

Sarbelio Fernández quiso señalar que «las fotos y los titulares no son lo importante. Lo realmente eficaz es colaborar con las entidades y municipios. Nuestro compromiso con la provincia se mantiene intacto pese a haber superado la cifra de 20.000 habitantes. Es nuestra obligación como gestores de lo público promover la cooperación entre administraciones como medio de optimizar los recursos, siempre escasos, buscando su eficiencia y eficacia», indicó.

«Auténtico despropósito»

Toma la Palabra salió ayer al paso de la firma del protocolo a través de su portavoz provincial, Virginia Hernández, calificando el acuerdo como «auténtico despropósito porque no busca la mejor solución para los vecinos de la provincia, sino declararse vencedor de una guerra que nunca debió iniciarse. Aún no puedo salir de mi asombro».

Además, Hernández dejó caer la sospecha de que «la Diputación de Valladolid baraja cerrar el parque de Tordesillas, dejando como único centro desde Arroyo hasta Mayorga el de Medina de Rioseco». En su opinión, esta situación «deja clara la bajeza de algunos políticos que anteponen su orgullo personal a los derechos más fundamentales de las personas de nuestra provincia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo parque de Bomberos de Arroyo dará servicio a 36 municipios del alfoz