Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla

Ver 11 fotos

El toro se fija en uno de los aficinados. R. Jiménez

Un noble toro del Sarmiento llena las calles de La Seca de aficionados taurinos

Una vez que finalizó el festejo se celebró el festival Sarmiento Folk Rock en la Plaza Mayor, donde se degustaron varios vinos locales

Miguel A. Rochas

Sábado, 20 de abril 2024, 21:51

El reloj marcaba las 18:15 horas en La Seca y la explosión de un cohete anunciaba la salida de 'Dudosillo', el toro del Sarmiento 2024. Los 480 kilos de este astado de la ganadería Equinotuaro no amilanaron a Álvaro Redondo y César Fernández, que esperaron al animal con la meta de citarle al alimón y la idea salió como tenían pensado. Tras pasar entre los dos mozos, 'Dudosillo' embistió contra las vallas y seguidamente enfiló los 500 metros de la calle para que los cientos de corredores que abarrotaban la vía pudieran disfrutar de una bonita carrera.

Publicidad

Al llegar al final del recorrido, varios mozos recortaron y rodaron al animal, que destiló nobleza en cada una de sus embestidas. Posteriormente, el toro volvió a bajar varias veces, lo que hizo que el público asistente disfrutará del espectáculo.

El toro del Sarmiento estuvo media hora en las calles y regresó a los toriles tras ofrecer un gran juego, lo que le hizo llevarse una ovación por su bravura y nobleza, aunque si se le pudo poner alguna pega es que estuvo un tanto limitado de motor.

El buen tiempo y el hecho de que la fiesta de la comunidad se celebra el martes hicieron que fueran muchas las personas que decidieron acercarse hasta La Seca para disfrutar de un espectáculo en el que, por fortuna, no hubo ningún incidente que lamentar.

Una vez que finalizó el festejo taurino, se celebró el festival Sarmiento Folk Rock en la Plaza Mayor, donde desde las 12 de la mañana se pudieron degustar los vinos de las 14 bodegas participantes en las distintas casetas instaladas.

Publicidad

Para actuar en este festival llegó a La Seca desde Extremadura el grupo El gato con jotas, conjunto que aúna sonidos y letras de antes con estilos actuales, entre los que se encuentran la música electrónica o la danza contemporánea. De Palencia llegó Castora Herz y la cuadrilla, que enfoca su música en la mezcla de folclore con música electrónica, un estilo que ha llevado al grupo a diferentes rincones del mundo como Berlín, Londres, Ciudad de México, Madrid, Sao Paulo, Barcelona, Buenos Aires, Salvador de Bahía, París, Bogotá o Frankfurt, entre otros lugares.

Durante toda la jornada se pudo disfrutar de la exposición de pintura, del mercado de artesanía y alimentario, de catas dirigidas, de enoturismo y de degustación de vinos en un día festivo repleto de público.

Publicidad

En todas las actividades que se llevaron a cabo se contó con la presencia una representación de Sao Joao de Pesqueira, la ciudad más antigua de Portugal, que devolvió la visita que hizo el Ayuntamiento de La Seca el pasado septiembre a Vinduoro, la fiesta del vino más grande de la región, en la cual estuvo representado el municipio vallisoletano.

Este domingo, a partir de las 12 de la mañana, se procederá a la apertura de la Feria del Vino y será una hora después, a las 13:00 horas, cuando el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, pronuncie el pregón. Después del pregón, se entregarán los Premios Sarmiento 2024, que este año han recaído en las bodegas Javier Sanz, de La Seca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad