Borrar
Nava del Rey: el genio del XVIIIy su legado artístico
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Nava del Rey: el genio del XVIIIy su legado artístico

Escuela castellana. Luis Salvador Carmona es uno de los grandes protagonistas de la historia de Nava del Rey y está considerado el escultor más completo de su tiempo, pese a su temprana muerte

Patricia González

Jueves, 21 de julio 2022

Es sin duda alguna uno de los grandes protagonistas de la historia de Nava del Rey y una de las figuras que más curiosidad ha suscitado desde hace décadas en la historia del arte moderno español. La perfección de su técnica y la variedad de su obra, en la que la belleza, la ternura, la exquisitez y el refinamiento son su sello de identidad representan los valores más exclusivos del patrimonio que el escultor Luis Salvador Carmona (Nava del Rey 1708- Madrid 1776) legó a la sociedad.  

Parte de su obra fue expuesta en 2009 en su localidad natal con motivo del 300 aniversario de su nacimiento, pero los especialistas reclaman desde entonces una magna exposición del que es considerado el escultor del siglo XVIII que más diseminó su arte por toda la geografía nacional.

Por fortuna, como explica el director honorario del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, Jesús Urrea, Luis Salvador Carmona es de los pocos escultores que en el imaginario colectivo logran desdoblarse del lastre del retablo y tienen vida por sí mismo. 

Nació el 15 de noviembre de 1708 en Nava del Rey, municipio en el que fue bautizado y en el que dio muestra de sus cualidades artísticas. Fue en su localidad donde varios ensambladores se percataron de su potencial y consiguieron que el navarrés pudiera estudiar en Madrid, en el taller del asturiano Juan Alonso Villabrille y Ron.

Imagen -

En la calle Hortaleza de la capital, Carmona establece su primer taller y hacía 1740 abre su empresa en Fúcarés o de Jesús (de Medinaceli), esquina a Gobernador.  

El conjunto escultórico que realizó en 1739 para la Iglesia de Santa Marina de Vergara le abrió las puertas del País Vasco y le facilitó relacionarse con clientela de elevado nivel.

Fechas clave

  • 1708: Nace en Nava del Rey el escultor Luis Salvador Carmona, que fue bautizado a los pocos días en Los Santos Juanes del municipio.

  • 1739: Talla un conjunto escultórico para la Iglesia de Santa Marina de Vergara, que le abrió las puertas del País Vasco y le facilitó relacionarse con clientela de elevado nivel. 

  • 1740: Abre su tercer taller en Madrid en la zona de Fúcarés o de Jesús (de Medinaceli), esquina a Gobernador. 

En la década de 1740 colaboró con la decoración del nuevo Palacio Real y elaboró piezas tanto para La Granja de San Ildefonso como para iglesias guipuzcoanas, navarras y madrileñas.

Años más tarde fue designado teniente de Escultura de la Academia de San Fernando por sus cualidades artísticas y pedagógicas.

Casado en dos ocasiones, quienes lo conocieron, explica Urrea, «aseguraron que era un hombre serio, de aspecto grave, de pocas palabras y trato recomendable». Fue, explican los especialistas, «el escultor de todos y para todos; el más completo de su tiempo y su temprana muerte privó al mundo entero de conocer el rumbo que habría seguido su arte». 

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nava del Rey: el genio del XVIIIy su legado artístico