
Ver 25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 25 fotos
Tras haber disfrutado del pregón a cargo de Samsara López el pasado 30 de agosto, y después de haber proclamado a Clara Martín, como ... Guardesa; a Sergio Vicente, como Guardés; a Aida Díez y a Marta Pastor, como Damas de Honor; y a Dora Galindo y a Laurentino Mata, como Guardeses de Honor, este domingo llegaba uno de los días más esperados en Medina del Campo. El 1 de septiembre marca un antes y un después en el calendario de sus vecinos. Y es que, este día trae consigo no solo uno de los instantes más emotivos, sino también ocho días cargados de toros, música y diversión.
En torno a las 11.00 horas los peñistas han comenzado a concentrarse en el recinto de peñas, ubicado en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada. Este año, el enclave acogerá en torno a 750 jóvenes, pues ha ampliado su extensión para albergar un total de 33 casetas. Como si de una verbena se tratara, los medinenses han disfrutado de un desfile amenizado por la Charanga 'Cucu Band'.
Noticia relacionada
Su llegada a la Plaza Mayor de la Hispanidad se ha hecho notar. El sonido de los saxofones, de las trompetas y de la percusión ha abierto camino en una plaza que ya se encontraba abarrotada de gente poco después de las 11.30 horas. Pero no han sido los únicos que han hecho ruido para anunciar el inicio de las Ferias y Fiestas de San Antolín, ya que la Banda de la Escuela Municipal de Música de la localidad también ha resonado desde la Plaza Segovia hasta el centro neurálgico de la villa.
El nerviosismo, la emoción, las ganas por dar comienzo a unos días muy esperados y la excitación empezaban a ser también los protagonistas de este día. Una jornada en la que la importancia no solo estaba a pie de calle sino a varios metros de altura. En lo alto de la torre de la Colegiata de San Antolín los integrantes de la peña 'Los Mustas' - los Abanderados del 2024 - esperaban ansiosos la señal del alcalde, Guzmán Gómez.
Aunque este año, «debido a la instalación de la nueva estructura en la torre de la Colegiata y los problemas de espacio y movilidad que se pueden generar», el consistorio ha limitado al subido al último tramo de la torre .Entre esas personas que se encontraban en el campanario se encontraba Carlos Rivas, el medinense encargado de colocar la bandera. El resto de sus amigos se encontraban un piso más abajo, presenciando la Plaza Mayor más grande de España repleta de medinenses.
Mientras, el regidor, acompañado del resto de equipo de gobierno, se situaba en el balcón consistorial donde saludó a todos los peñistas. Tras ello, procedieron a la colocación del tradicional pañuelo blanco de San Antolín; uno de los símbolos de sus fiestas patronales.
Ahora sí, Carlos Rivas, ha cortado las bridas que protegían la Bandera Nacional y, esta, ha comenzado a ondear en el cielo medinense frente a la mirada de miles de vecinos. Una costumbre que se ha acompañado con la interpretación del Himno Nacional y de la Jota de 'Los Novillos', a cargo de la Banda Municipal de Música, junto al toque de la campana y el disparo de doce bombas mortero. Los fuegos pirotécnicos y el bullicio de la gente han acercado el ambiente festivo hasta la Plaza Mayor de la Hispanidad.
Con todo, las charangas 'Cucu Band' y 'El Chupinado' han dado el pistoletazo de salida a un pasacalles y, treinta minutos más tarde, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, junto a los Dulzaineros Flau&Cía han recorrido la calle Maldonado, la Avenida Lope de Vega y la calle Padilla, hasta su regreso de nuevo al Ayuntamiento de Medina del Campo.
De inmediato, la fiesta y los peñistas se han trasladado a la calle de las Farolas, donde una discomovida estaba esperando a los más jóvenes para disfrutar del arranque de San Antolín. 'Medina tierra querida' ha resonado en la zona Ángel Molina codeada por una gran multitud de vecinos. La música y el agua han sido los grandes protagonistas de un inicio de fiestas patronales que se prologarán hasta el 8 de septiembre.
De cara a la noche, Medina del Campo disfrutará del grupo Cougar y de una sesión de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo en la pista de moto-cross, próxima al Estadio Municipal de Atletismo; además de la variedad de actividades propuestas por los establecimientos hosteleros. Ya mañana, día 2 de septiembre, tendrá lugar el primer encierro tradicional al estilo de la Villa. A las 9.00 horas los novillos de la Ganadería de 'Hermanos de Antonio Fernández' emprenderán un extenso recorrido hasta su llegada al Coso del Arrabal.
Más tarde, a las 13.00 horas se llevará a cabo la misa y la procesión en honor a su patrón, San Antolín; mientras que en torno a las 14.30 horas arrancarán los vermuts amenizados. En esta ocasión será el turno de 'Fiebre del Sábado Noche'. Por la tarde, la Plaza de Toros acogerá una corrida mixta con cuatro ejemplares y dos novillos de las ganaderías 'El Capea' y 'Núñez de Cuvillo' lidiada por Diego Ventura, Cayetano y Marco Pérez. La diversión continuará por los bares de Medina del Campo, mientras que su plaza congregará al público por la noche para disfrutar de la Orquesta Avatar y del tributo 'Da igual' de música pop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.