Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS NIETO
Domingo, 8 de septiembre 2019, 17:37
La barrera que impide el tráfico en la entrada de la avenida de Madrid para mejorar la seguridad y facilitar el tránsito de los peatones ya adelanta que la calle es la protagonista de la fiesta lagunera. Una docena de casetas, la mayoría en ... la principal vía de municipio, aunque otras situadas en otras zonas también transitadas por los laguneros; un pasacalle que atrajo la atención de las familias con niños y ocho conciertos simultáneos organizados por los bares en distintas calles de la localidad anuncia que en Laguna esa mañana no es una mañana más.
De la mano de Xip Xap comenzaba un curioso y vistoso pasacalle desde la plaza de Los Lavaderos hasta la Plaza Mayor, no sin antes adentrarse en el entorno del lago. Seguidos por un público, mayoritariamente infantil, los trashumantes acaparaban la atención de los transeúntes por lo logrado de sus caracterizaciones.
Sol, calor… nada mejor que tomar un refrigerio en cualquiera de la docena de casetas instaladas para la ocasión en los puntos más transitados de la localidad: avenida de Madrid, plaza de la Iglesia, Ramón J. Sénder… Picho de feria más bebida por 2,5 euros. Y si te das una vuelta, las posibilidades de elección son infinitas. Y es que como dice el célebre lagunero y este año pregonero Jesús Martín, lo principal en las fiestas es estar bien comidos.
La jornada comenzó a las 11:00 horas con el segundo encierro urbano desde el cajón. Un encierro con dos toros, uno comprado por la asociación taurina Virgen del Villar de la ganadería Lorenzo Espioja, de Salamanca y el otro del Ayuntamiento de la ganadería José Luis Iniesta, de Badajoz. Un encierro que transcurrió rápido y sin incidentes. Algunos mozos reclamaban más tiempo de las reses en las calles y la plaza de toros.
A partir de ahí, subida desde el Ayuntamiento hasta la ermita de Nuestra Señora del Villar acompañados por la Banda de Música de Laguna de Duero y tras la solemne misa, se celebró la subasta y procesión con el tradicional baile de jotas amenizados por los dulzaineros Los Villa. Lo que se subasta son las andas para llevar a la Virgen durante la procesión y cuya recaudación se invierte en obras de mantenimiento de la propia ermita.
Y ya en el casco urbano, la calle se convierte en el espacio para el disfrute de la fiesta con la charanga El Pendón recorriendo las principales calles y plazas. Aquí los bares son fundamentales. Ocho actuaciones musicales simultáneas en diferentes calles: hinchables y discomovida en el bar La Luna, de la calle Castilla; concierto rockabilly a cargo del grupo William en el bar Laguna, de la avenida de Madrid; concierto de flamenco del grupo Las Chicas, entre el bar Zappa y el restaurante Casa María, en la calle Pablo Picasso; concierto de Sixto Durán en el bar Los Pelayos; concierto de Güisi Muñoz en el café Blanyo, en la plaza de Los Lavaderos; vermú flamenco a cargo del grupo Los Varis, en el bar Manhattan y concierto flamenco de Arte y Compás en el Roy Café.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.