Borrar
Un visitante observa la muestra fotográfica. P. G.
El Museo de las Ferias de Medina expone fotografías del pintor Lucio Sobrino

El Museo de las Ferias de Medina expone fotografías del pintor Lucio Sobrino

Más de medio centenar de instantáneas han sido donadas por la familia del artista para la muestra 'Álbum de Castilla'

Patricia González

medina del Campo

Lunes, 5 de julio 2021, 20:26

Imágenes monumentales de las localidades segovianas de Sepúlveda o Pedraza, junto a panorámicas de llanuras interminables de los campos de cereal en la provincia de Valladolid son algunas instantáneas del más de medio centenar que conforman la nueva exposición fotográfica 'Álbum de Castilla', organizada por la Fundación Museo de las Ferias con los fondos donados hace tres años por la familia del pintor y restaurador medinense Lucio Sobrino (1925-2017).

Las imágenes permanecerán expuestas al público hasta el próximo 12 de septiembre en la sala Simón Ruiz y, y se prevé una asistencia elevada de visitantes ya que « este tipo de exposiciones son las que más curiosidad despiertan entre los vecinos del municipio y acuden para conocer de primera mano detalles o aspectos hasta ahora desconocidos», explica el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio.

El autor obtuvo las instantáneas durante sus viajes de las décadas centrales del siglo pasado. En todas y cada una de las fotografías queda de manifiesto su «ojo de artista» con los encuadres especiales que elige, siempre precisos y equilibrados, en los que abundan los contrastes de la sencillez de la construcción popular con la rotundidad de la obra monumental, o el ambiente doméstico de los rincones rurales con los aires cosmopolitas de los espacios urbanos, quizá queriendo reunir en una sola toma la diversidad del patrimonio cultural de Castilla y León.

La selección ha tenido como punto de partida los más de dos centenares de imágenes que el autor hizo entre los años cincuenta y sesenta del siglo pasado en un buen número de pueblos y ciudades de Castilla y León como apoyo de su labor artística.

En ellas aparecen rincones escondidos de la vieja Castilla, grandes edificios monumentales testigos perennes de su historia y paisajes evocadores de un pasado aún cercano en el tiempo, pero en buena parte desaparecido para siempre. Respetando la clasificación original del propio autor, las imágenes se han agrupado en cinco apartados o capítulos que corresponden a otras tantas provincias de la comunidad.

De la provincia de Ávila, la Fundación Museo de las Ferias ha seleccionado cerca de una veintena de la capital y una de Arévalo, de un total de 57 imágenes. De Burgos tan solo se poseen en el fondo de Sobrino media docena de fotografías, dos de Oña y cuatro de Frías.

Segovia es la mejor representada de toda la colección con más de setenta imágenes conservadas, de las que se han seleccionado una veintena que reflejan la monumentalidad de su capital y el sabor antiguo de las villas de Pedraza y Sepúlveda.

De la provincia de Valladolid se ha conservado una treintena, de las que se han seleccionado media docena de la capital, de Tordesillas y de Medina del Campo, cerrando la serie otras tantas dedicadas a las llanuras interminables de los campos de cereal.

Por último, la serie de fotografías de Zamora y su provincia tiene a la comarca de Sanabria como principal protagonista, con imágenes de construcciones tradicionales aún en pie de Puebla de Sanabria, El Puente de Sanabria, Ribadelago, Mombuey y San Martín de Castañeda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Museo de las Ferias de Medina expone fotografías del pintor Lucio Sobrino