Calle Mantería de Valladolid. Carlos Espeso
Coronavirus

145 municipios de Valladolid ya viven libres de covid y 57 aún con tasas altas

Las nueve capitales de provincia registran incidencias altas o extremas de coronavirus, especialmente Salamanca y Valladolid

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 12 de marzo 2022, 00:03

Después de haber retomado el camino al alza en los últimos diez días, la pandemia vuelve a frenarse, probablemente para recuperar datos más optimistas porque el indicador de casos acumulados en siete jornadas ya ha cedido y ha bajado levemente.

Publicidad

El repaso del último medio mes reúne 451 positivos por cada cien mil habitantes, tan solo uno más que el jueves y un 5,8% menos que una semana antes pese al leve incremento diario.

Además, la incidencia semanal, que sumaba un mes de marzo con ligeros aumentos, bajó ligeramente hasta los 233 casos. Zamora, Salamanca y Valladolid, por este orden, son las provincias a las que más les cuesta rebajar la transmisibilidad del SARSCov-2 y se mantienen en una alerta extrema. El mismo nivel de riesgo –aunque los valores son más exigentes– que pinta de rojo intenso todas las provincias en cuanto a la afectación a los mayores de 65 años. Parece, por la tanto, que el posible efecto negativo de los Carnavales, pueda ser ya cosa del pasado.

Actualmente, Valladolid ya disfruta de 145 pueblos totalmente limpios de covid, más de la mitad de la provincia y 57 más que a principios del año. Eso sí, hay todavía 33 con niveles extremos y 24 con ellos muy altos además de 19 en riesgo medio y cuatro en bajo. Son las grandes poblaciones las que peores datos tienen en general tales como Arroyo de la Encomienda, la Cistérniga, Boecillo y Laguna de Duero con nivel muy alto o Tudela con riesgo alto y, por supuesto, la capital con 594 casos por cien mil habitantes se mueve entre los peores registros de la pandemia. Medina del Campo, en cambio, ya está en nivel medio.

Menor alerta

Todas las capitales de Castilla y León tienen malos datos. La ciudad del pisuerga, la capital charra y la zamorana, las que peor, en nivel extremo y, el resto, en el alto. Burgos y Palencia son las ciudades que más cerca están de bajar a menor alerta.

En la comunidad son ya 1.517 las localidades en nueva normalidad, más de la mitad de los 2.248 municipios que componen Castilla y León. Hay 319 con altísimos índices de infección; 195 con altos; 198 en el medio y 19 en el bajo.

Publicidad

El dato del día también anuncia de nuevo al contención de los contagios. Las infecciones por covid fueron 858 nuevas, frente a las 1.057 de hace una semana; aunque todavía ha habido que lamentar tres fallecidos en hospitales, el viernes anterior fueron el doble, seis. Y los diagnósticos del jueves aún se acercaban al millar, con 987 y siete fallecidos. Asimismo, hay que lamentar un nuevo fallecido en las residencias de mayores desde el pasado martes, hasta un total de 1.217 en las instalaciones de estos centros confirmados.

También el número reproductivo básico instantáneo trae de nuevo buenas noticias al descendel de la unidad, concretamente al 0,98; aunque solo Ávila, Burgos, Segovia y Soria permiten dar este positivo dato. En cuanto a la positividad, solamente Zamora se mantiene, con un 21,69%, en un nivel de elevado riesgo, el resto han bajado al alto y Ávila incluso al medio.

Publicidad

En los hospitales, el pequeño repunta ha provocado su propio leve ascenso de ingresos hasta el 7,9; mientras que, en planta, caen al 3,4%. La ocupación de en las UCI de la comunidad subió cinco décimas hasta el 7,9 %.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad