Consulta la portada de El Norte de Castilla
José Ignacio Cano recibe un reconocimiento del PSOE de Valladolid en febrero del año pasado, ante la mirada del secretario general del partido en la provincia, Óscar Puente. El Norte

Valladolid

Muere José Ignacio Cano, primer alcalde de la democracia en Medina del Campo

Regidor socialista de la localidad vallisoletana entre 1979 y 1987, impulsó la polémica remodelación de la Plaza Mayor y el desarrollo del barrio de Santo Tomás

E. E.

Valladolid

Miércoles, 26 de marzo 2025, 19:38

«Era ejemplar en todos los sentidos, la política de hoy en día debería mirar y fijarse más en cómo trabajaba gente como él», dice ... el secretario general del PSOE en Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, tras conocer el fallecimiento a los 79 años de José Ignacio Cano de la Fuente, el que fuera primer alcalde de la democracia en la localidad vallisoletana, bajo las siglas del Partido Socialista. Porque si había algo que le caracterizaba era su «enorme convencimiento político».

Publicidad

Ganó las primeras elecciones municipales de la democracia, el 3 de abril de 1979, gracias al respaldo de Partido Socialista, Partido Comunista de España y un concejal independiente, y logró ostentar el bastón de mando hasta 1987. Pero su trayectoria política no quedó ahí. Además de presidir la Caja de Ahorros Provincial, fue diputado en la Diputación de Valladolid y, en 1995, regresó al Consistorio medinense como edil en una plataforma independiente.

Tuvo ante sí el «reto» de asumir y hacer frente a los cambios que exigía la ciudadanía tras casi cuarenta años de dictadura franquista. «Es digno de admirar cómo trabajaba, por y para los medinenses; un claro ejemplo de que con menos recursos se podían hacer grandes cosas», apunta Pascual, al tiempo que destaca el trato «de tú a tú» que José Ignacio Cano tenía con los vecinos.

Pisaba Cano continuamente el barro para conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos. Hizo suyas las reivindicaciones y peticiones de los medinenses. «Desde el asfaltado de calles, que por entonces eran de arena, hasta la reestructuración de los empleados públicos; atendía todas las necesidades que le transmitían y estaban a su alcance», añade el secretario general de los socialistas en Medina.

Publicidad

Remodelación de la Plaza Mayor

Fue artífice, además, del impulso del actual barrio de La Mota, entonces una barriada, reorganizándolo y acondicionando aceras, los accesos y dotándolo de electricidad. También promovió la reestructuración y remodelación de la Plaza Mayor para «hacerla más diáfana» y acoger grandes eventos, una decisión que no estuvo exenta de polémica y que generó gran revuelo en el municipio, dadas sus extensas zonas verdes.

Quienes compartieron etapa política con José Ignacio Cano destacan, asimismo, el desarrollo que hizo del barrio de Santo Tomás y el hecho de lograr llevar a Medina del Campo organismos e instituciones tan importantes en la actualidad como el Hospital Comarcal, la comisaría de Policía Nacional, la delegación de Hacienda o los juzgados.

Publicidad

El actual alcalde, el popular Guzmán Gómez, ha lamentado el fallecimiento de «una persona que trabajó, desde la alcaldía, para los medinenses». «Mi más sentido pésame a la familia y amigos, descansa en paz», reza un mensaje publicado en redes sociales.

Su última aparición y participación en un acto del PSOE en Medina del Campo fue hace poco más de un año, en febrero de 2024. El partido reconoció a todos los concejales y alcaldes que, bajo sus siglas, habían ocupado un sillón en el Ayuntamiento. Al acto asistió el secretario general del PSOE de Valladolid y ministro de Transportes, Óscar Puente, que fue precisamente el encargado de entregarle un obsequio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad