En San Román de Hornija las celebraciones en honor a Santa Águeda se adelantaron al fin de semana. 35 mujeres acudieron el pasado viernes a un baile durante el cual se efectuó el nombramiento de la nueva alcaldesa, cargo que recayó en Conchi Rodríguez, que presidió el resto de los actos.
Publicidad
El sábado por la mañana, una gran comitiva en la que también estaban incluidos los hombres, acudió hasta la casa de la alcaldesa electa para acompañarla hasta la iglesia, al son de los acordes del grupo tradicional Tamuja.
Tras una misa castellana en la que participó el coro 'Amigos de San Román', los celebrantes recorrieron el pueblo en procesión. Acto seguido disfrutaron de un refresco y de una comida de hermandad que se alargó hasta por la noche. Para este miércoles tienen prevista una misa y acto seguido una merienda en el Centro Cultural.
Por su parte, los vecinos de Mucientes también se encuentran inmersos en las celebraciones de la fiesta de santa Águeda, que arrancaron el pasado domingo y se prolongarán hasta el próximo sábado. Si bien en la mayoría de los pueblos esta fiesta se celebra por las féminas, en este municipio es festejada también por los hombres. El programa de actos dio comienzo con la inauguración de la exposición fotográfica «Todoterrenos», en la que participaron los autores del libro, el escritor José Fernando Estévez y el fotógrafo Luis Bajón. Esta muestra ha sido organizada en colaboración con la Ruta del vino Cigales y podrá ser visitada hasta el próximo 22 de febrero.
Este martes, como es tradición, las mujeres quedaron en la ermita de Ntra. Señora la Virgen de la Vega para vestir a Santa Águeda y preparar el templo para las diferentes celebraciones litúrgicas en su honor. Ya el miércoles, día grande de la fiesta, las celebrantes con sus mantones partirán a media mañana de la Plaza Mayor hacia la ermita de la Virgen de la Vega con los dulzaineros de Tierra de Pinares. Una vez en el templo se hará entrega del bastón de mando a la Águeda-Alcaldesa de este año, Inés Escudero Panedas. Tras la misa en honor a la santa se hará una procesión y un vermú con comida de hermandad entre las mujeres.
Publicidad
El viernes 7 por la noche, se darán cita por separado hombres y mujeres para cenar. A diferencia de otros municipios, donde también se celebran fiestas en honor a la santa que en la tradición cristiana es considerada protectora de las mujeres, en Mucientes vecinos y vecinas la honran por igual, aunque por separado; mientras que las mujeres se hacen cargo de la misa del día 5, así como de la música de los dulzaineros, el sábado 8 de febrero se rezará un responso en el 'Árbol de los Mucenteños Ausentes' y los hombres serán los que se encargarán de los actos religiosos y la música, que tendrán lugar en la ermita de la Virgen de la Vega.
En la tarde del sábado 8 de febrero a partir de las cinco y media de la tarde habrá actuaciones musicales en la carpa donde se podrá disfrutar de los grupos De Pa Ké, con Santi Borja y Emilio Fernández a la guitarra; El Sarao de los Flamenkitos y las sesiones de los Dj's, JLerma; Xangai y Joel Morchón.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.