Borrar
Iglesia de Santa María de la Asunción.
Moral de la Reina: «La herencia de una reina»

Moral de la Reina: «La herencia de una reina»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«Será en el siglo XII cuando Moral aparezca por primera vez sin su apellido de la Reina»

Jesús Brezmes. Alcalde de moral de la reina

Miércoles, 19 de agosto 2020, 08:17

La historia de Moral de la Reina es muy rica y desde aquí invito a todo el mundo a que nos visite y la conozca. La localidad guarda una estrecha relación con la ocupación de la zona por la corte leonesa en el siglo X, aunque será en el siglo XII cuando Moral aparezca por primera vez sin su apellido de la Reina. Lo hizo en la división del reino que el Emperador Alfonso VII hizo entre sus dos hijos, Sancho III y Fernando II. Aunque el primer documento donde Moral de la Reina ya aparece con su nombre completo data de 1187, y la reina a la que se refiere no es otra que Leonor de Plantagenet o de Castilla. También sabemos que en época de Alfonso XI existió en el pueblo un lugar que se denomina 'los alcázares', que puede que se refiera a un alcázar real. Detrás de toda esta historia está el patrimonio que ha llegado hasta nuestros días, la Iglesia Parroquial de la Asunción, de estilo gótico, y los restos de la Iglesia de San Juan. Y por supuesto, están nuestras fiestas patronales en honor al Cristo de los Afligidos que se celebran el 14 de septiembre. Todo esto forma parte de nuestro pasado, pero también de lo que somos. Por eso queremos que el Camino de Santiago se convierta en la mejor herramienta para que todo el mundo nos conozca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Moral de la Reina: «La herencia de una reina»