Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. L.
Viernes, 30 de junio 2023, 00:22
Mojados celebra ya la XVI edición de 'Mojados, Corazón de un Imperio'. La visita del emperador hispano a la localidad vallisoletana es una de las tradicionales fiestas de la pro
vincia que marcan el inicio de la temporada estival.
Con actividades desde el pasado martes, el municipio acoge el plato fuerte del programa este fin de semana.
Las recreaciones y los actos festivos están este año acompañados de iniciativas que buscan poner el foco en los problemas del mundo rural. De hecho, el pasado martes se desarrolló la presentación del proyecto Erasmus+, 'Escapar de la despoblación y fomentar el patrimonio cultural a través del turismo Activo', en un clara reivindicación de fórmulas de éxito para luchar contra la pérdida de habitantes y/o la retención y captación de vecinos.
Fue el miércoles, cuando la experta Nerea Hernánz, doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid, profundizó en 'La herencia territorial de Carlos V', una herencia que aún es visible en nuestros días en Castilla y León.
El plato fuerte de la Semana Cultural Carlos V comenzará hoy, a partir de las 19:30 horas. A esta hora comenzará la Feria Renacentista, así como la exposición de instrumentos tradicionales que lleva por nombre 'La música en la memoria'. Tras estos actos, se inaugurará el mercado y se celebrarán distintos bailes populares, con la música como protagonista.
Las actividades serán para todos los públicos, con la inclusión de talleres infantiles para crear espadas, escudos o flechas de madera, y que permitirán vivir unos días en familia.
Será mañana, sábado, cuando está fijado el tradicional pasacalles y desfile, desde las 20:30 horas en honor a Carlos V. De nuevo la llegada del infante –a la postre convertido en emperador– será uno de los momentos más espectaculares. El encuentro del comitiva real de este con el infante Fernando volverá a concentrar a los vecinos y los visitantes durante los festejos históricos. Con el casco viejo del municipio convertido en una villa medieval, acorde a la época, las exhibiciones con aves rapaces, o el vistoso desfile de arqueros de Corpos, ataviados con su vistosa indumentaria, trasladarán a los espectadores a aquellos años de inicio del siglo XVI, en los que el emperador hispano de origen flamenco comenzaba a conocer el que sería su reino desde una Mojados pujante. El encuentro real será uno de los focos de atracción, así como el espectáculo de sombras y luces de la medianoche, el 'Dramatized light Art', que se desarrollará en la plaza de San Juan, al igual que el domingo.
En la jornada dominical, los amantes de la historia, también tendrán la oportunidad de vivir la recreación de la despedida real, a las 21:00 horas.
Hoy, viernes, 30
19:30 h. Inauguración de la Feria Renacentista en la iglesia de San Juan por el Aposentador David Muriel, director del Desarrollo Territorial en AEICE Clúster Eficiente. A continuación inagururación de la exposición Instrumentos Tradicionales 'La Música es la memoria'.
20:30 h. Salida del Cortejo Real hacia la Plaza de Santa María e inauguración del mercado.
22:30 h. Un paseo por el casco viejo 'Ruta teatralizada' a cargo del grupo La Tramoya.
00:00 h. Dramatized light Art 'Este será el que se lleve las suertes'.
Sábado, 1 de julio
11:00 h. Apertura del mercado. Campamento histórico por la Asociación Cultural Cristóbal de Mondragón y exposición de Aves Rapaces.
11:30 h. Un paseo por el casco viejo 'Ruta teatralizada' a cargo del grupo La Tramoya.
11:30 a 13:30 h. Talleres infantiles en la Plaza de Santa María. Espadas y escudos de madera. Arcos y flechas.
20:00 h. Vuelos de aves rapaces mientras llega el Cortejo Real y la Guardia Real de Arqueros de Corps en la plaza de San Juan.
20:30 h. Pasacalles y desfile de la comitiva de los infantes Carlos y Fernando de Habsburgo, encuentro de los cortejos reales e imposición del Toisón de Oro.
00:30 h. Dramatized light Art 'Este será el que se lleve las suertes'.
Domingo, 2 de julio
11:00 h. Apertura del mercado. Exposición de Aves Rapaces.
11:30 h. Un paseo por el casco viejo 'Ruta teatralizada' a cargo del grupo La Tramoya.
11:30 a 13:30 h. Talleres infantiles en la Plaza de Santa María.
12:30 h. Misa Renacentista.
20:00 h. Exhibición de aves rapaces
21:00 h. Despedida del pueblo del Cortejo Real con bailes del Renacimiento en la plaza de Santa María.
22:00 h. Cierre del mercado.
23:00 h. Espectáculo de malabares de fuego a cargo de la Asociación Estarivel en la plaza de San Juan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.