
Valladolid
Mojados celebra la futura autovía y Olmedo pide idéntico trato y no «una carretera 2+1»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Mojados celebra la futura autovía y Olmedo pide idéntico trato y no «una carretera 2+1»El anuncio, este jueves, por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de licitar el proyecto para desdoblar la N-601 en el tramo ... entre Boecillo y Olmedo y mejorar la seguridad vial, la movilidad y las condiciones de circulación de dicha carretera cala de forma desigual entre los alcaldes de los municipios que se verán beneficiados de esta futura mejora en la red de carreteras. Esta iniciativa supone una inversión total estimada de 101,7 millones de euros, destinada a transformar este tramo de 30,6 kilómetros en una carretera más moderna, eficiente y segura.
La previsión con un plazo de ejecución que se prevé como mínimo para 2028 es la de alargar la autovía hasta Mojados y, a partir de ahí, crear un tercer carril eliminando además las actuales travesías de Olmedo y Mojados. Se trata de un proyecto licitado por 3,36 millones de euros que tiene por objetivo la mejora del tramo de la carretera N-601.
La creación de las variantes en los municipios de Olmedo y de Mojados permitirán sacar de los núcleos urbanos el tráfico de largo recorrido a la vez que se reducen molestias por ruido, se evita contaminación por el trasiego de vehículos y se reducen los peligros para los peatones.
Para Adolfo López, alcalde de Mojados, la aprobación de la redacción de este proyecto es la puesta en marcha de «una reivindicación histórica» que llevará «al crecimiento de municipio». De hecho, fue en 2006 cuando se creó la plataforma 'N-601 ¡Autovía Ya!' que por entonces aglutinaba a más de treinta municipios.
López reitera su interés en lo que supondrá la materialización del proyecto previsto para 2028. «La autovía hasta Mojados es de gran importancia pues supondrá una mejora significativa para el polígono, para las zonas de acceso al municipio y a las urbanizaciones porque se reducirá la peligrosidad y la densidad del tráfico de una carretera muy transitada», comenta el regidor.
La N-601 a su paso por Mojados soporta una tráfico diario aproximado de entre 10.000 y 15.000 vehículos diarios entre los cuales unos 4.000 son vehículos pesados. «Cuando se haga realidad ese tramo se minimizaría el riesgo existente tanto para conductores como para peatones», matiza López.
La alegría va por barrios y en el caso de la localidad de Olmedo la celebración no es tan evidente. «Estamos contentos de que se haga esta variante pero exigimos que la autovía llegue hasta Adanero, no entendemos por qué solo llega hasta Mojados y después se convierte en una carretera 2+1. No queremos ser más pero tampoco queremos ser menos que nadie», asegura Miriam de Frutos, alcaldesa de Olmedo.
Noticias relacionadas
La disconformidad con el planteamiento de este proyecto se hizo evidente también en la última sesión plenaria celebrada en la localidad el pasado jueves 19 de diciembre, en la que se aprobó por unanimidad una moción en la que se solicita que el desdoblamiento se realice hasta Adanero y no como se pretende, convirtiendo desde Mojados hasta la Villa del Caballero en una vía 2+1.
No comprende por qué se les ha excluido de un proyecto de mejora vial a la vez que no se ha hecho nada por mejorar los accesos existentes en el municipio por donde atraviesa la N-601. «Llevamos exigiendo desde 2016 la mejora de los accesos porque ya hemos tenido varios accidentes y por aquí pasan camiones con mercancías peligrosas, además del tráfico existente en zonas de urbanizaciones», señala De Frutos, quien antes de que se lleve a cabo un proyecto que no verá la luz hasta 2028 como pronto, reivindica que se mejoren los accesos actuales. «Lo lógico es que mientras se lleva a efecto se acometan de forma urgente la mejora y reordenación de los accesos de la N-601 a su paso por la localidad».
No comprenden por qué a Olmedo «se le deja con una previsión de menor entidad y se le reducen oportunidades cuando, como mínimo, cuenta con las mismas condiciones y necesidades objetivas, recordando la importancia que una infraestructura de este tipo tiene sobre el desarrollo social y económico del territorio», finaliza la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.