Borrar
Los componentes del coro de Navidad de Pedrajas cantaron la Misa Pastorela en Burgos en 2019. Ayto. Pedrajas de San Esteban
PUBLIRREPORTAJE

La Misa Pastorela, una tradición centenaria que Pedrajas de San Esteban no quiere perder

Cerca de 80 vecinos de esta localidad vallisoletana conforman un coro que, a pesar de que este año no podrá cantar en latín las eucaristías de los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero, seguirá en activo para próximas ediciones

Jueves, 23 de diciembre 2021, 08:40

Cuando vivimos en un mundo donde, en el día a día, lo análogico ha desaparecido en favor de lo digital y lo tradicional va perdiendo terreno frente a la modernidad, parece que, durante las fechas navideñas, intentamos recordar cómo eran las navidades de antaño y rememorar aquellas viejas tradiciones que nos hacían tan más felices. Cada vez es más complicado conseguirlo; muchos municipios españoles se han rendido y han optado por modernizar sus actividades culturales y de ocio, pero otros, caso de Pedrajas de San Esteban, se resisten a perder la esencia y su historia.

Es el caso de la Misa Pastorela, una tradición que procede de las antiguas pastoradas que cantaban en un latín poco culto los pastores durante las misas de Navidad, a la que se sumaban los villancicos, especialmente indicados para la adoración del Niño Jesús. Pero ¿cómo llegó a Pedrajas esta tradición? Según Fernando Herrera, miembro del coro que canta la Misa Pastorela, y hermano del director, Juan Carlos Herrera, «en torno a 1870, un antiguo maestro de Música que hubo en el pueblo, procedente de la provincia de Segovia, Narciso Cerracín, fue el encargado de pasar a partitura aquellas pastoradas en latín que eran cantadas, acompañadas por un armonio, por un coro de Pedrajas formado gracias a la inestimable ayuda del sacristán Don Agapito».

Pero fue en la década de los años 60 cuando la Misa Pastorela cobra mayor trascendencia en la localidad, «gracias a la creación de la rondalla Las Mañanitas, que incorporó instrumentos como bandurrias, acordeón, laudes, guitarras, almirez, triángulo, panderetas...; por aquel entonces, también se sumaron las mujeres a la hora de cantar la misa. Con el paso de los años, se ha recuperado la tradición y son, únicamente, los hombres quienes cantan en latín la eucaristía, mientras que las mujeres les acompañan en los villancicos».

Vídeo.

Entre los cerca de 80 miembros que conforman el coro se pueden encontrar abuelos, hijos y nietos, «teniendo el componente más joven unos 5 años, y el más mayor, en torno a los 72. Existe, por tanto, una tradición familiar de sumarse al coro generaciones enteras».

Este año, por la complicada situación sanitaria que vive el país y para evitar riesgo de contagios, la Misa Pastorela, declarada Bien de Interés Municipal, no se celebrará. Los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero habrá eucaristías, pero sin canciones en latín y villancicos. El sentir común de los miembros del coro, a pesar de la mala noticia recibida por la suspensión de la Misa Pastorela, es que «al menos este año, después de dos años sin poder hacerlo, hemos podido juntarnos para ensayar; que nadie dude que en 2022 volveremos con más ganas».

Cabalgata, Belén viviente y exposición

Pedrajas de San Esteban intentará vivir la Navidad en torno a las actividades organizadas por las diferentes asociaciones del municipio. Además, el pueblo cuenta con un portal de Belén viviente y un castillo de Herodes, y los niños podrán disfrutar de la tradicional Cabalgata de Reyes con todas las medidas de seguridad necesarias.

Además, en la Sala Cultural y de Exposiciones de Pedrajas de San Esteban puede verse la exposición 'Pedrajas y el piñón. Pasado, presente y futuro', en el siguiente horario de visita: viernes, de 18:00 a 20:00; sábados, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, y domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Misa Pastorela, una tradición centenaria que Pedrajas de San Esteban no quiere perder

La Misa Pastorela, una tradición centenaria que Pedrajas de San Esteban no quiere perder
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email