Más de un millar de pequeños pueblos solicitan la ayuda de 3.000 euros para mantener su bar
En esta segunda convocatoria propuesta por la Junta podrán ser potenciales beneficiarias 354 entidades locales más que el año pasado
Punto de encuentro, lugar de convivencia y alivio de muchos para mitigar la soledad no deseada que les espera en casa. Es más que una ... barra y un camarero tras ella, porque para muchos vecinos de pequeños pueblos las tardes en el bar o la partida con los de siempre les sirve de terapia diaria.
Para evitar el cierre de estos negocios en localidades, donde el censo no supera los 300 vecinos -en su mayoría personas de la tercera edad- y conscientes de que hacen falta incentivos para que alguien coja las riendas de un local donde hay más goteo de clientes que una afluencia regular, la Junta acaba de cerrar este lunes el plazo de solicitud de ayudas económicas, 3.000 euros, para sufragar los gastos generales, como agua, luz, gas o calefacción aunque también podrán destinarse al pago de internet, televisión o plataformas audiovisuales.
Este año un total de 1.064 pueblos de Castilla y León han solicitado las ayudas para mantener el negocio frente a los 939 municipios que lo hicieron en 2024, año en el que finalmente recibieron la subvención un total de 734. «Aún es pronto para conocer la resolución y el listado completo, pero se espera que sean más este 2025 a los que se les conceda al ampliar la horquilla de habitantes (de 200 a 300 vecinos), ya que pueden ser potenciales beneficiarias 354 entidades locales más que en la primera convocatoria», señalan desde la Junta.
En Valladolid fueron 53 los bares que contaron con este empujoncito económico para pagar facturas y sufragar gastos básicos y se estima que este año esa cifra aumente en la provincia aunque aún es pronto para conocer la resolución de estas ayudas y saber qué bares optan este 2025 a la subvención que asciende en total a 3 millones de euros (800.000 más que el año pasado) que podrán ser ampliables en otros 500.000 euros según las necesidades y para dar respuesta al máximo número posible de peticiones.
Desde la Junta destacan además «la buena aceptación y el interés» que despertó esta medida que se estrenó el año pasado y que benefició, según cálculos del gobierno regional, a una población fija de 70.000 habitantes (cifra que aumenta a los 145.000 en época vacacional) contribuyendo al mantenimiento de los servicios en los pequeños pueblos donde el bar, la cafetería, el centro de ocio o del jubilado, da igual como se llame, es el antídoto para evitar la desintegración social, espacio para la socialización y núcleo para detectar situaciones personales que de otra manera no se verían.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.