
Ver 43 fotos
Valladolid
Miles de visitantes disfrutan con el Mercado Comarcal de Villalón de CamposTeatro, música, animación de calle, gastronomía, cetrería, variedad de puestos o talleres de participación y demostrativos forman parte de un programa que continuará hoy a los largo de todo el día.
Su bello patrimonio, su tradicional entramado urbano, su arraigada cultura o su sabrosa gastronomía serían motivos suficientes para visitar en cualquier época del año el ... histórico municipio de Villalón de Campos. Sin embargo, este fin de semana el XXIV Mercado Comarcal y la XXI Feria Agroalimentaria brindan a miles de personas un motivo muy especial para acercarse a disfrutar de una localidad que sigue guardando el encanto más especial de Tierra de Campos.
Alegres músicos y danzantes, divertidos zancudos, malabaristas del fuego, artesanos del barro o mercaderes de las más deliciosas viandas anunciaron ayer que la villa regresaba a los lejanos tiempos del año 1250 cuando el rey Fernando III, el Santo, mediante una carta abierta concedía a la villa el privilegio de celebrar un Mercado Franco. La villa vestía sus mejores galas y presentaba un ambiente de mucha fiesta con miles de visitantes que iban y venían por la plaza del Rollo y la calla mayor.
La apertura a primeras horas de la mañana de las decenas de puestos y el inicio de los talleres demostrativos y participativos de cuero, cestería, pintacaras, barro, espadas de madera, soplado de vidrio y de trillos, de alfarería, cestería, talla de madera, cuero, perfumes y pintacaras dio paso al paseo de la señora marquesa por el mercado con su sequito junto a juglares y músicos, despertando las risas entre los visitantes. A la vez que músicos, juglares, acróbatas y bailarinas recorría el mercado en una gran ambiente festivo. Poco antes del mediodía tenía lugar la apertura oficial en la que el pregonero fue el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León y terracampino, Luis Miguel González Gago, quien destacó del mercado y la feria que «es un encuentro que forma parte del alma del municipio, pero también de la provincia de Valladolid y de la Comunidad de Castilla León». Además, señaló que «es mucho más que una cita anual, es una celebración de nuestras raíces pasadas, de nuestra identidad presente y de nuestro porvenir futuro». Para el consejero nacido en la localidad terracampina de Pozuelo de la Orden, «es un día para celebrar, para reencontrarnos en torno a los diversos y variados puestos de productos y actividades tradicionales y para sentirnos orgullosos de lo que somos». En este sentido hizo ver que «Villalón de Campos encarna lo mejor del medio rural de Castilla y León, tiene una historia de hospitalidad, de comercio, de esfuerzo y, cómo no, de uno de los productos más emblemáticos, el queso de Villalón, que lleva el nombre del pueblo con orgullo, y que tiene por méritos propios celebración separada allá por el mes de septiembre».
A la caída de la tarde fue cuando el mercado registró una mayor afluencia de público con momentos en los que era difícil transitar por la calle Mayor con cientos de personas que recorrían las decenas de puestos de artesanía y gastronomía. Fue entonces cuando niños y mayores disfrutaron con el teatro de calle con sus divertidos personajes, como la fea condesa, que interactuaban con grandes y pequeños, con los cuentacuentos o con los vuelos de las aves de cetrería. Las músicas y danzas llenaban cada rincón del mercado. La gran novedad de este año llegaba con el Photocall Medieval, en el que eran muchos los que quería fotografiarse para conmemorar el XXIV Mercado Comarcal y XXI Feria Agroalimentaria 2025 de Villalón de Campos.
El alcalde de la localidad, José Ángel Alonso, destacó el éxito del mercado en su primer día con miles de visitantes, «a mi parecer, algo más que el pasado año». Alonso recalcó que «la actividad es ya un referente en la provincia, en especial debido a su atractiva, cuidada e innovadora animación de calle». Para el regidor de Villalón, «este mercado es un revulsivo para la localidad y su comarca». Además animó a todos los que todavía no lo conocen a que se acerque, pues «se sorprenderán gratamente».
A última hora de la tarde, la música, la danza, el circo y el humor dieron paso por la noche a un gran espectáculo nocturno de fuego, a cargo de Kabayla Zingary, que supuso el mejor colofón para el primer día del mercado. La actividad continuará a lo largo de todos el domingo con más talleres, músicas, animación de calle, espectáculos de circo y cetrería. La organización espera recibir de nuevo a miles de visitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.