Consulta la portada del periódico en papel
Momento en el que el toro sale del cajón. M. G. MARBÁN

Miles de personas asisten en Villafrechós al II Toro Enmaromado de Cajón

Las fiestas de la Virgen de Cabo llegarán este domingo a su fin con la última suelta de la vaca enmaromada

Miguel García Marbán

Villafrechós

Sábado, 10 de septiembre 2022, 20:51

Miles de personas asistieron este sábado en Villafrechós a la celebración del II Toro Enmaromado de Cajón, que organizó, con gran éxito, el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Asociación Taurofrechós con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la ... Virgen de Cabo.

Publicidad

El festejo tuvo su inicio a media tarde, cuando, en la calle Alfonso XIII, conocida popularmente como La Cítara, salió del cajón un bello toro de la ganadería de Sánchez Herrero adquirido al ganadero palentino Pedro Caminero, que, en todo momento, mostró gran fuerza y bravura, dando un muy buen juego al realizar emocionantes arrancadas del gusto de los aficionados, aunque con algún que otro susto. Tras el toro del cajón se soltaron otros astados, que hicieron las delicias de los aficionados. Los festejos que se celebran por las calles de Villafrechós durante las fiestas de la Virgen de Cabo están declarados desde 2008 como Espectáculo Taurino Tradicional con la denominación de La Suelta de la Vaca Enmaromada.

Las fiestas no se celebraban desde 2019, de ahí las ganas porque regresaran a su normalidad, como señaló el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Gómez, quien expresó que estaban siendo un gran éxito «con gran participación en todas las actividades programadas.» En lo referente a los festejos taurinos, el regidor quiso destacar «la calidad de las reses que se estaban soltando».

Un momento del evento taruino por las calles de la localidad. M. G. M.

En los festejos taurinos una año más vuelve a haber una importante presencia y colaboración de la Asociación Taurofrechós, cuyo presidente, Emilio Espeso, indicó que «el toro del cajón enmaromado es una manera distinta de celebrar nuestra principal tradición de las fiestas». Con 130 socios, la asociación, que cumplirá su 10 aniversario en 2023, ya piensa en la organización el 8 de octubre del último encierro por el campo de la comarca y el 7 de enero del Toro del Cotillón, aunque sin enmaromar, singularidad que solo se puede dar durante los festejos de la Virgen de Cabo por su especial declaración de Espectáculo Taurino Tradicional.

La jornada del sábado fue la más importante de las fiestas, con miles de personas que no se quisieron perder la celebración del II Toro Enmaromado de Cajón en una jornada en la que los más pequeños se divirtieron con un parque infantil. La discomovida Devil Sound puso el mejor ambiente festivo por la noche. Las fiestas llegarán hoy a su fin a las 18.00 horas con la última suelta de la vaca enmaromada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad