Los hermanos Óscar y Samuel, rodeados de las colmenas entre los campos de lavanda de Tiedra. M. G.M

Dos mieles de Valladolid, entre las mejores del mundo

Setentaynuevey Zumbando han sido seleccionadas en el London International Honey Awards 2021

Viernes, 2 de julio 2021, 09:25

La miel de lavandaSetentaynueve de Tiedra ha obtenido la distinción Platinum, con una calificación máxima de 95 a 100, en el prestigioso certamen London International Honey Awards 2021, el más importante a nivel mundial. Los hermanos Óscar y Samuel Gato, de 29 ... y 27 años, respectivamente, se inscribieron en el concurso enviando las muestras de su miel de lavanda, «porque es la que más nos representa y la que hacemos en nuestro pueblo». Ahora, han conocido la excelente calificación «como reconocimiento al trabajo, más siendo internacional, pero también como aliciente para seguir mejorando». Óscar Gato justificó el premio por la calidad de una miel pura y monofloral, en la que «siempre buscamos la excelencia, eligiendo el colmenar donde solo haya lavanda, sin olvidar que tenga el grado de madurez adecuado y con la menor intervención nuestra para pasar de la colmena al tarro».

Publicidad

La miel de lavanda Setentaynueve es de color ámbar claro, como el oro. Su aroma floral recuerda los campos de lavanda, con toque a manzanilla. Su sabor es dulce y afrutado, con un toque ácido y un retrogusto muy inusual. Su nombre lo coge prestado del número atómico del oro, porque «oro líquido es lo que envasamos como miel, la que hacía nuestro padre, Carlos, y es lo que representa para nuestra familia».

Óscar y Samuel decidieron en 2018 convertir la pasión de su progenitor, que siempre tuvo colmenas por afición, en un oficio del que vivir, naciendo Setentaynueve, una empresa familiar que tiene el objetivo de obtener productos de excelente calidad combinando tradición e innovación, «siempre de una manera responsable y sostenible con el medio ambiente y nuestras abejas, tratando de poner en valor lo natural y artesano, el mundo rural y, sobre todo, la miel».

En el mismo certamen, la miel de encina Zumbando, elaborada por Víctor Muñiz en Castromonte, ha obtenido la calificación de Oro. Se trata de una miel oscura, de sabor tostado, muy poco dulce, con olor intenso que procede de la melaza que sueltan las bellotas al final del verano. El secreto se encuentra en cuidar las abejas y prepararlas para que ellas recojan el néctar y preparen la miel, explica Muñiz, quien destaca que en Zumbando, «podemos presumir de una miel cruda, artesanal y natural, recogida directamente de los panales y embotada, son mieles que no han sido calentadas ni sometidas a ningún proceso que altere sus propiedades naturales, por eso nuestra miel es dura como la de toda la vida», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad