Desde finales del mes de julio, en el centro de salud de Medina de Rioseco, el celador Ramón Pérez García es el encargado de llevar a cabo las labores de triaje y de hacer de filtro para las personas que quieren acceder a las dependenci ... as. Con más de 29 años en la profesión, su labor se centra en el control, vigilancia, traslado de pacientes y de material. A mayores, también da citas, se encarga del almacén, del mantenimiento ocasional de ordenadores e impresoras y de la recogida de los residuos.
Publicidad
Cada día, Ramón es la primera cara que ven los pacientes en la puerta del centro de salud riosecano en una desagradable labor de filtro, con preguntas para saber el motivo de su visita, antes de permitir el acceso, después de que les eche en las manos gel hidroalcohólico, mientras sus pies pisan una superficie con desinfectante. «Si se contagian los sanitarios, los pacientes tendrán que ir a otro centro médico», señala Ramón, quien justifica las fuertes normas de un triaje para el que considera que «debería tener ayuda, al igual que otros compañeros del centro».
Sin embargo, aunque no es lo habitual, no todo el mundo comprende la situación y surge la intransigencia, la falta de respeto, los insultos por la calle, el menosprecio o la retirada del saludo, explica el celador riosecano, quien asegura que «te tienes que enfrentar a gente que conoces, y eso es muy desagradable». Algunas veces, cuando tiene que dejar la puerta para recabar información, «más de uno se ha colado, de forma inexplicable; otro, montó tal escándalo en la puerta que hubo que dejarlo entrar». En este sentido hace ver que «la gente cuando no consigue lo que quiere, cambia».
Confiesa que está viviendo los peores momentos de su etapa profesional, donde a diario afronta más de cinco horas de mucha tensión. «No sabes lo que te va a venir y vas sacando el trabajo como puedes, con la ayuda que da la experiencia». Un amigo le ha llegado a decir que tuviera cuidado porque alguien había dicho de él que solo le faltaba la porra. Por eso, explica, trata de no olvidar que trabaja «con personas con dolencias y problemas de salud, pero también ellos tienen que entender que me han encargado hacer cumplir unas normas». El celador aconseja a los pacientes que acudan a su hora, con cinco o diez minutos de antelación para evitar aglomeraciones, que «se llega más y mejor de forma educada y con respeto». Lo que tiene claro es que todos sus compañeros del centro «lo están dando todo», con un gran esfuerzo y trabajo.
Publicidad
En algunas ocasiones, lamenta, hay quien recurre a engaños para tratar de acceder al consultorio. «No nos dicen la verdad y ha habido quien se ha colado en una consulta cuando en realidad iba a hacerse una PCR, para lo que hay que entrar por otra puerta». Mal recuerdo guarda del comportamiento de algunos pacientes desplazados durante el verano, que acudían al centro «con bastante prepotencia». Al final, Ramón quiere entender que «estas cosas se hacen sin maldad». Sea como sea, la situación ha llegado a tal extremo que ha pensado en pedir el traslado a otro centro de salud. Al final de la jornada laboral llega a casa «con una paliza impresionante, porque la tensión mal llevada cansa mucho».
Sin embargo, al otro lado de las actitudes intransigentes se sitúa la de la mayoría, la que comprende el protocolo, agradece la información y cede el paso a las personas mayores y enfermas. A ellos, Ramón les muestra su más sincero agradecimiento «porque todo esto se hace por el bien de todos». Entre esos momentos buenos recuerda el que le hizo conocer al gran ciclista Federico Martín Bahamontes, a quien preguntó cómo era eso de comerse un helado cuando culminaba un puerto a la espera del pelotón.
Publicidad
Ramón reconoce que desde que realiza esta labor de triaje está más expuesto al contagio, aunque «nunca he tenido miedo al hacer mi trabajo, sí respeto y precaución;no se puede vivir con temor, porque el día que te toca, te toca», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.