Los mejores platos de la Semana Santa de Valladolid, según la Diputación
La guía gastronómica 'Pasión y Sabor' ha sido publicada por la Diputación y cuenta con los 17 establecimientos de la provincia que forman parte de Alimentos de Valladolid
La Diputación de Valladolid, con motivo de la Semana Santa, ha editado la primera guía gastronómica de establecimientos pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid, 'Pasión y Sabor' en el que 17 establecimientos de ocho municipios de la provincia ofrecen platos típicos de Semana Santa del 23 al 31 de marzo.
No en vano, en la provincia de Valladolid late con intensidad la Semana Santa, al igual que la pasión por las tapas y su gastronomía.
Los bares y restaurantes que participan con sus elaboraciones:
-
Traspinedo. El Mesón Lo Rico de Castilla, torrijas con miel.
-
Tordesillas. Café Bar Restaurante Nuestro Sitio de Tordesillas, bacalao en salsa vizcaína.
-
Matapozuelos. Mesón de Pedro, conejo a la parrilla a la brasa de Sarmiento.
-
Valladolid. Restaurante Ángela, torrija de pasión.
-
Valladolid. Hotel Valladolid Recoletos, torrija de vino tinto especiada con crema de leche.
-
Arroyo de la Encomienda. Hotel AC Palacio de Santa Ana, garbanzos con callos de bacalao y espinaca.
-
Tordesillas. Soportal Gastrobar, tarta cremosa de queso con polvorón del Toro.
-
Valladolid. Restaurante El Bisturí. Sardinas navegantes.
-
Cogeces del Monte. Casa Mesón Mayobeli, torrija tradicional.
-
Valladolid. Meganita de Cual, bacalao con tomate.
-
Arroyo de la Encomienda (La Vega). Pizzería Ubi de la Vega, pizza de codorniz escabechada.
-
Valladolid. Restaurante Don Bacalao, callos de bacalao.
-
Traspinedo. Mesón Castellano Los Doce Arcos, pinchos de lechazo churro.
-
Montemayor de Pililla. Restaurante la Martina, croquetas trompeta negra.
-
Medina de Rioseco. Casa Manolo, menú cofrade compuesto de fabada, bacalao con tomate y natillas.
-
Arroyo de la Encomienda. Pan y Moja, variedad de croquetas.
-
Medina de Rioseco. Restaurante La Rúa, pichones estofados de Tierra de Campos.
Estos establecimientos no solo son puntos de reunión para los amantes de la Semana Santa, sino que también ofrecen una experiencia gastronómica que destaca por las tradiciones culinarias locales, con especial énfasis en platos típicos de la Cuaresma.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.