Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Mojados repartirá durante la próxima madrugada pulseras centinelas para intentar «prevenir, concienciar y disuadir» ante posibles agresiones por sumisión química. Adolfo López, ... alcalde de la localidad, considera que es una buena medida para «proteger» a las mujeres ante celebraciones que suponen una gran concentración de personas. El motivo de la iniciativa son los casos detectados en los últimos años de agresión sexual a mujeres previamente drogadas por sus agresores, que introducen sustancias en sus bebidas que anulan toda posibilidad de reacción y defensa de la víctima y facilitan la comisión del delito.
La pulsera, ya utilizada en otros eventos, como los Sanfermines, cuenta con un test y un código QR que proporciona toda la información necesaria en caso de sospechar que se ha introducido algún tipo de droga en la bebida. El dispositivo es capaz de detectar 22 tipos de drogas diferentes a través de dos test, uno para todo tipo de Aminas (cinta naranja) y otro para el GHB (cinta azul).
El funcionamiento es sencillo. Si la persona afectada tiene algún tipo de sospecha basta con mojar el dedo en la copa y pasarlo por el test. Este en cuestión de segundos cambiará de color en función de si detecta algún tipo de sustancia o no. El segundo paso consiste en escanear el código QR y comparar el resultado del test según su color y apariencia con las imágenes explicativas. También con la pulsera se entregará un prospecto donde aparece detallado todo el proceso.
El código QR, además, ofrece la posibilidad de enviar una geolocalización a tus contactos o a emergencias o contactar directamente con el 112.
Las pulseras se entregarán de manera gratuita en el punto violeta instalado por el Ayuntamiento en la calle Carretas durante las madrugadas de este sábado (5 de octubre) y del domingo, coincidiendo con las fiestas de la localidad, en el horario de 0:30 a 3:30 horas, donde el personal de la caseta informará y formará en el uso del dispositivo.
La iniciativa municipal está financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que distribuye la Administración General del Estado entre las entidades locales para emprender acciones de sensibilización y refuerzo de las medidas y recursos dirigidos a la prevención, detección, atención y protección integral frente a cualquier forma de violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia sexual. Para ello se han invertido 2.500 euros para la compra de 500 pulseras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.