Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Presentación del plan en el Ayuntamiento. M. G. M.
Medina de Rioseco promoverá el envejecimiento activo entre sus mayores

Medina de Rioseco promoverá el envejecimiento activo entre sus mayores

El plan de acción hasta 2025 coordinará servicios municipales y privados en materia de accesibilidad, movilidad y ocio para mayores de sesenta años

Domingo, 29 de enero 2023, 18:20

El Ayuntamiento de Medina de Rioseco ha presentado el plan de acción hasta 2025 como Ciudad Amigable con las Personas Mayores en un acto celebrado en el salón de actos de la Casa Consistorial el pasado jueves con la presencia de los principales grupos que han participado para su confección, así como asociaciones y vecinos.

Tras aprobarlo el pleno de la corporación municipal el 2 de febrero de 2020, Medina de Rioseco se unió en octubre de 2021 a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud, que en España coordina el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), bajo el paraguas del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Después de años de trabajo, con una pandemia por medio, se presentó ayer el primer plan de acción para las personas mayores de la localidad, asumiendo el compromiso de fomentar un contexto donde las personas mayores puedan desenvolver sus derechos en esta etapa de la vida.

El plan de acción, bajo la coordinación técnica de la psicóloga sanitaria Marta Abril, es una hoja de ruta para la acción municipal de los próximos tres años, que, bajo la dirección del Imserso, servirá para una mejor coordinación entre los servicios municipales y privados para con las personas mayores de 60 años del municipio en distintas materias como accesibilidad, ocio, movilidad y otros temas que preocupan a las 1.500 personas que superan la sesentena que viven en Medina de Rioseco.

Esto ha sido posible gracias al ingente trabajo de los 11 grupos focales, de las 107 personas que han participado activamente, de las 22 personas que conforman ese grupo de proveedores de servicios públicos o de interés público y del importantísimo grupo de cuidadores de los mayores. El alcalde riosecano, David Esteban, además de señalar que «os lo debemos a quienes nos lo habéis dado todo», destacó la importancia de «una mejor coordinación de los múltiples agentes que intervienen en el cuidado de nuestros mayores, en su mejor envejecimiento activo, en su calidad de vida, en definitiva». Además, agradeció «a la Asociación de Personas Mayores Rúa Mayor y a quienes con vuestra participación nos habéis ofrecido vuestro tiempo en la confección del plan, y también a quienes participaréis del órgano de participación del mayor para validar e impulsar su correcta implementación con todos los agentes implicados». 

Ciudad Amigable

Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un lugar que adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusivo y se ajusta activamente a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Una ciudad amigable fomenta el envejecimiento saludable al optimizar los recursos para mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores a la comunidad.

Para Medina de Rioseco, cabecera de comarca, pertenecer a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, «es una oportunidad para conocer la situación actual de las personas mayores, acercase y escuchar sus demandas para elaborar un plan de acción en la dirección de un envejecimiento activo centrado en la atención en la persona que genere un contexto donde las personas mayores de la localidad y la comarca puedan llevar a cabo proyectos de vida», según destaca la psicóloga Marta Abril en la redacción del plan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina de Rioseco promoverá el envejecimiento activo entre sus mayores