
Medina de Rioseco ha decidido abrirse al río Sequillo. La iniciativa forma parte de un plan director que el Ayuntamiento presentará a la convocatoria de ... subvenciones de la Fundación Biodiversidad, que busca que fomentar actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles.
Publicidad
Asimismo, incluye la renaturalización del río Sequillo a su paso por el casco urbano, que permitirá abrir Rioseco a su río, especialmente por la zona del barrio de Ajújar, según explicó el alcalde, David Esteban, quien expresó que «se trata de una actuación paisajística de bajo impacto constructivo que permitirá la accesibilidad peatonal reducida y la continuidad lineal tanto en el cauce como en los taludes intermedios y las calles urbanas adyacentes».
La propuesta a la convocatoria de subvención se realizará bajo la modalidad de «agrupación de beneficiarios», de acuerdo con el artículo 26 de la orden de convocatoria. El Consistorio actuará como representante de la agrupación de la que son beneficiarios el propio Ayuntamiento, la Universidad de Valladolid y la Fundación Cesefor y Aeice (Clúster de Hábitat Eficiente). Para ello, se ha suscrito el correspondiente acuerdo para constituir una alianza estratégica de colaboración técnica y científica, que carece de personalidad jurídica y de patrimonio propio.
Por otra parte, la Junta de Castilla y León ha dado un paso importante para cumplir con su compromiso de ampliación del polígono industrial. Así, ha aprobado –por un importe de 60.000 euros– la redacción del proyecto de intersección a distinto nivel de la N-601, con un plazo de ejecución de dos meses. El coste total de ampliación asciende hasta los 1,48 millones.
Publicidad
Además, se ha presentado al Ejecutivo autonómico la oferta para la construcción de cinco viviendas unifamiliares adosadas, con un plazo de ejecución de 18 meses. La promoción está situada en un solar céntrico, en las calles Félix Antonio González y Marqués de Villagodio.
Por otra parte, el Ayuntamiento de la Ciudad de los Almirantes ha solicitado la adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI), en calidad de miembro titular. Esta red se enmarca en el proyecto Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo.
Publicidad
Consciente de la difícil situación económica actual por la que atraviesa la ciudadanía a raíz de la covid-19, también ha renovado su apoyo a las familias empadronadas mediante la concesión de ayudas para la adquisición de material escolar para el alumnado matriculado en Educación Primaria. La inversión total de la convocatoria asciende a 30.000 euros.
Por último, el municipio se ha unido a la campaña de la AECC 'Espacios sin Humo', que persigue la prohibición de fumar en espacios municipales. La iniciativa pretende, con una serie de señales colocadas por distintos puntos del pueblo, señalizar donde no está permitido fumar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.