Borrar
Julio de las Heras, el pregonero Ramón Pérez de Castro, Jesús Guerra y David Esteban, durante la presentación de los actos de la Semana Santa que ayer acogió el Casino de Medina de Rioseco. M. G. M.
Medina de Rioseco anuncia su Semana Santa, que incluirá más de treinta actos

Medina de Rioseco anuncia su Semana Santa, que incluirá más de treinta actos

Ramón Pérez de Castro, profesor de Historia delArte, será el encargado de pronunciar el pregón

Domingo, 19 de enero 2020, 10:07

Medina de Rioseco mira ya con emoción a los días más importantes de su particular calendario con la celebración de su histórica y centenaria Semana Santa, que, declarada de Interés Turístico Internacional y BIC de carácter inmaterial, este sábado se presentó en el Casino en acto solemne y ante numeroso público.

La velada se abrió con la presentación del cartel anunciador de este año, que protagoniza una fotografía de Jesús Guerra. Se trata de una instantánea en color del paso del Descendimiento, conocido popularmente como La Escalera, en la calle Mayor. Guerra, cofrade de la Hermandad del Nazareno de Santiago, destacó el honor de que una foto suya sea cartel de la Semana Santa, de la que ha querido mostrar su «grandiosidad» en la foto del cartel, «para que quien lo vea diga:'Yo tengo que estar ahí'».

A continuación, el máximo responsable de la Pasión riosecana, Julio de las Heras, presentó de forma oficial al pregonero, el riosecano Ramón Pérez de Castro, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. «Ramón era niño y ya estaba pensando en la Historia del Arte», dijo De las Heras, a la vez que destacó que por primera vez un mayordomo iba a ser pregonero, al servir este año la Hermandad de la Piedad, a la que pertenece, siendo también hermano de La Desnudez, «en una larga tradición familiar».

El presidente de las cofradías, además de hacer un recorrido por la intensa trayectoria profesional del pregonero, no olvidó asegurar que «sus estudios sobre la Semana Santa riosecana son fundamentales a la hora de acercarse a nuestra centenaria tradición». Pérez de Castro, además de mostrar su agradecimiento, manifestó que «historia, arte, tradición, fe, vida y futuro iban a ser las claves del pregón», haciendo ver que «todos juntos forman un caleidoscopio de experiencias y emociones que somos y queremos seguir siendo». En este sentido, aseguró que será «un pregón al servicio del que quiera escuchar. Más que para la enseñanza, para intentar buscar nuestro denominador común, aquel que nos une a una identidad».

De las Heras también presentó el programa de actos de 2020, que tendrá uno de sus principales hitos cuando la Hermandad del Nazareno de Santa Cruz conmemore el 14 de marzo los 200 años de su fundación con una misa y procesión extraordinaria, que estarán presididos por el cardenal Carlos Amigo. Además, ese mismo día se celebrará un concierto con la participación de la bandas del Nazareno de Santiago y de San Esteban de Gormaz.

Actos previos a la Semana Santa riosecana

  • 22 de febrero. Presentación en Rioseco de la Semana Santa de Ferrol (19:00 horas).

  • 4, 5 y 12 de marzo. Presentación de la Semana Santa en Mérida, Plasencia y Ciudad Rodrigo.

  • 6 de marzo. Vía Crucis de las hermandades y cofradías (19:30 h.).

  • 14 de marzo. Procesión del bicentenario de la fundación de la cofradía del Nazareno de Santa Cruz, con la presencia del cardenal Carlos Amigo (12:00), concierto del bicentenario (18:00)y presentación en Rioseco de la Semana Santa de Salamanca (20:00).

  • 15 de marzo. Décima edición del festival Pasión Riosecana, en la iglesia de Santa María (19:00).

  • 8 de marzo. Aula de Semana Santa a cargo del profesor de Historia Fernando García Marbán.

  • 21 de marzo. Certamen nacional Acordes de Pasión, que alcanza su edición número 12. En el Teatro Principal.

  • 28 de marzo. Concierto de estreno de la marcha dedicada a la cofradía de la Soledad (18:00) y homenaje a los cofrades de la hermandad del Nazareno de Santiago que han cumplido 50 años (20:00).

El largo calendario de actividades previas a los días de Semana Santa contempla el Vía Crucis de las Hermandades, esta vez con el sermón del sacerdote Francisco Casas; el homenaje a los hermanos del Nazareno de Santiago que han cumplido 50 años como cofrades; los conciertos Acordes de Pasión(de la banda del Cristo de la Clemencia) y Pasión Riosecana, de la banda municipal, que estrenará la marcha dedicada a la Virgen de la Soledad compuesta por Pablo Toribio y Eugenio Gómez.

Como novedad, este año la Junta de Hermandades apostará por la formación dirigida a jóvenes cofrades con la organización de un aula de Semana Santa que impartirá, sobre la evolución y las tradiciones, el profesor de Historia del instituto de la localidad Fernando García Marbán. Por su parte, el tradicional ciclo de conferencias se dedicará a que las Semanas Santas de Ferrol y Salamanca se presenten en la Ciudad de los Almirantes.

Todo ello, sin olvidar que un año más la Semana Santa riosecana viajará para ser presentada, esta vez en Mérida, Plasencia y en Ciudad Rodrigo, y que el programa radiofónico El Pardal llevará de nuevo a todas las casas la actualidad semanasantera cada miércoles de Cuaresma. Con todas las actividades previas se llegará al 3 de abril, al Rosario del Dolor y Traslado de la Virgen de la Cruz, antes de que al día siguiente comience de forma oficial la Semana Santa riosecana con el pregón. Ya casi al final del acto tuvo lugar el homenaje a los mayordomos de 2019, a los que se les impuso la insignia de la Junta de Semana Santa. La clausura corrió a cargo del alcalde, David Esteban.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina de Rioseco anuncia su Semana Santa, que incluirá más de treinta actos