Medina investiga la aparición de bolsas con conejos muertos en la vía pública
No es la primera vez que se producen estos hechos, que se localizan en el entorno del polideportivo Obispo Barrientos
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y el servicio 010 Atención al Ciudadano, investigará la aparición de ... conejos muertos en las proximidades de la zona deportiva del pabellón Obispo Barrientos, según ha explicado el responsable político de estas dos áreas, David Alonso. «Hemos dado aviso a la Policía Local para que estén atentos por si se trata de algún criador de conejos, ya que los animales muertos no se pueden abandonar en la vía pública».
Esta misma semana varios vecinos, a través del perfil oficial del O10, alertaron del abandono de cadáveres de estos animales en bolsas de plástico fuera de los contenedores. «No es la primera vez que ocurre ya que tenemos constancia de que es un hecho que ha ocurrido con anterioridad», dice Alonso, quien conoce el suceso a través del servicio de limpieza viaria que «nos comenta que llevan varios días viendo conejos muertos en bolsas de plástico y todos por esta zona».
La imagen, que «no es agradable para nada, ya que es una zona muy próxima a un centro educativo y por allí pasean muchas familias», ha despertado interés, curiosidad y preocupación entre los vecinos de esta zona del callejero medinense, que piden que se investigue el caso y que se multe al responsable ya que «podría ser un foco de contagio de alguna enfermedad».En este sentido, el edil reitera su intención de «velar por la salubridad, pero es algo que tenemos que hacer todos (haciendo referencia al propietario de los conejos muertos) ya que, si las muertes fueran por enfermedad, como la mixomatosis, y están abandonados en la vía pública podríamos tener problemas».
Desde el la Concejalía de Medio Ambiente subrayan que los animales muertos no pueden abandonarse en contenedores en la vía pública, por lo que si se pillará 'in fraganti' a algún ciudadano cometiendo esta irregularidad se procedería a la interposición de una sanción económica. Asimismo, si las mascotas o animales domésticos fallecieran, el propietario debe acudir a una clínica veterinaria y después incinerar al animal que «no puede ser enterrado en cualquier campo». En cuanto a la posibilidad de que el animal fuera adquirido en cualquier comercio de alimentación, Alonso afirma que «si después de comprar la carne, se pone mala y no la podemos consumir, debemos tirar los restos en los contenedores marrones, nunca dejarlo en la vía pública».
Por el momento desde Medio Ambiente están intentando localizar al autor de los hechos: «Tenemos dudas de que sean asilvestrados o estemos ante un criadero de este tipo de animales, que si fuera así deberían tener un seguimiento veterinario como cualquier otro animal y jamás pueden ser arrojados al contenedor, a pesar que muchos terminen sus días de esta forma».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.