Secciones
Servicios
Destacamos
Tan solo quedan unos días para que los vecinos de Medina del Campo miren a lo alto de la torre de la Colegiata para presenciar ... cómo los abanderados de este año - la Peña 'Los Mustas' - colocan la bandera de España, dando comienzo a las Ferias y Fiestas de San Antolín. Pero desde hace unos días, los medinenses miran al campanario con incertidumbre y sobresalto.
Desde hace unos meses, el municipio es conocedor de que el armazón de madera que soporta la campana de la parroquia se encuentran en mal estado. «Alarmados por la situación de la estructura que sostiene la campana mayor de la Colegiata de San Antolín de Medina del Campo, que está cediendo desde finales de septiembre», advertía ya en noviembre de 2023 el perfil de X de 'Patrimonio Valladolid'.
Este 23 de agosto, la asociación volvía a hacer otra publicación alertando sobre el mismo tema. «Esperamos que en Medina del Campo hayan tomado todas las precauciones respecto a la subida de material para apuntalar la estructura del campanario de la Colegiata y que hayan calculado bien pesos y aguantes con el fin de evitar desgracias y que todo este documentado y con permisos y papeles en regla para evitar repetir errores como en la Iglesia de la Vera Cruz de Valladolid». Un post que estaba acompañado junto a varias imágenes mostrando los daños realizados en el tejado de la sacristía, después de que se desprendieran algunos materiales durante las labores de reparación.
«Desde el ayuntamiento hemos tenido constancia del estado en que se encontraba la viga superior e hicimos un apeo provisional en torno a los meses de febrero y marzo», comenta Borja del Barrio, concejal de Urbanismo. Esta fijación se centró en colocar «una serie de puntales» para asegurar la estructura del enclave. Además, encargaron un proyecto, el cual está siendo analizado por la Dirección General de Patrimonio, que en cuanto puedan lo pondrán en marcha.
Por su parte, el Servicio Territorial de Cultura y Patrimonio ha señalado que la solicitud entró con fecha de julio «para la reparación de la campana de la torre». Aunque no se tratará en la próxima comisión que se celebrará durante esta semana, sino que se estudiará en la sesión del mes de septiembre.
Ante esta situación, y teniendo en cuenta la subida y el despliegue de la bandera este domingo 1 de septiembre, el consistorio está procediendo a realizar «un apeo más definitivo para dar más garantías», explica el edil. Un refuerzo «más estable» para que sea «seguro» subir a la torre en cuestión de días.
Lo que aún está en el aire será el número de personas que asciendan. «No sabemos si se permitirá el acceso a varios o a una o dos personas», indica del Barrio. Esta decisión no tendría que ver con la situación de cargas, y el riesgo a sufrir un colapso, «sino porque va a haber un entramado de muchos hierros que pueden provocar tropiezos» y por «la seguridad de los propios usuarios», aclara. «No nos preocupa que se produzca un derrumbe, porque en ningún caso va a suceder», asegura.
Así, implementarán unas «medidas de seguridad adicionales» para poder garantizar que no suceda ningún tipo de incidente en uno de los momentos clave de sus fiestas patronales. «No es una situación de peligro», expresa el concejal. En cuanto a las tejas dañadas durante las labores, la Concejalía de Urbanismo manifiesta que se procederá a arreglarlas. «Son incidencias sin más. Las tejas se rompen habitualmente y se reparan», explican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.