Urgente García-Gallardo abandona la política tras sus desacuerdos con la dirección de Vox
Los personajes de la reina Isabel y su hermano Alfonso desfilan por Medina. Fran Jiménez

Medina clausura la Feria Renacentista con la vista puesta en el V Centenario de la Quema

La organización de Imperiales y Comuneros prevé para 2020 más actividades en la Mota

Patricia González

Domingo, 18 de agosto 2019, 19:57

La Feria Renacentista Imperiales y Comuneros, evento que Medina del Campo celebra desde el pasado miércoles para conmemorar y rendir tributo a su época dorada, bajó ayer el telón con una gran afluencia de público y con la vista puesta en la próxima edición, ... cuando el municipio celebre el V Centenario de la Quema de Medina. Este evento será el eje central de toda la programación que, según detallan desde la organización de la feria, ya tiene algunas actividades cerradas como son el espectáculo de apertura de Imperiales y Comuneros; es decir, el mapping, que girará entorno a la celebración de este centenario.

Publicidad

Además de este 'mapping' y de otros actos en los que ya se estaría trabajando, Imperiales y Comuneros contaría con novedades como la modificación de parte del desfile previo a la celebración de la recreación histórica de la Quema de Medina. Según concretan desde el área de desarrollo local del Ayuntamiento, el próximo año el colectivo de los Comuneros realizarán el desfile de esta recreación desde el Simón Ruiz. En este emblemático edificio, que desde hace meses está inmerso en una serie de obras de rehabilitación para recuperar la antigua iglesia, se concentrarán el colectivo de los comuneros. «La idea es que salgan desde el atrio del Simón Ruiz. En este punto se pondrá en marcha un espectáculo de luz, color y sonido y desde aquí el desfile arrancará hasta llegar a la Plaza Mayor», explicaron desde la organización de la Feria Imperiales y Comuneros, que añadieron que el Castillo de la Mota también será otro escenario de referencia con la incorporación de más actividades y la puesta en marcha en esta zona de algunas paradas del mercado de época.

Críticas por las paradas

Al parecer, las críticas de algunos comerciantes ante la instalación en las calles principales del casco histórico de paradas del mercado han posibilitado que desde la organización barajen la posibilidad de llevar esas paradas y otras muchas actividades al Castillo de la Mota para, de esta forma, complacer a parte del comercio local. Asimismo, se descongestionaría el centro del municipio puesto que uno de los objetivos marcados como prioritarios en la agenda de cara al próximo año es que «el mercado se expanda por más vías y plazas y que los espacios principales estén mejor distribuidos. Ahora mismo el mercado cuenta con menos paradas que otros años pero es algo que nos viene muy bien, ya que no se forman aglomeraciones que podrían ser causantes de algún tipo de problema».

La edición del próximo año se celebrará en las mismas fechas, del 14 al 21 de agosto

La Feria Renacentista, que ya es por méritos propios el mayor evento recreacionista de la provincia de Valladolid, se celebrará el próximo año en las mismas fechas que este, es decir del 14 al 21 de agosto (Semana Renacentista y la Feria Imperiales y Comuneros). Con esta confirmación realizada desde la organización se despejan los rumores que algún grupo de la oposición en el Ayuntamiento ha lanzado durante esta feria, asegurando que el equipo de gobierno podría cambiar de fechas la celebración, algo que «sería ilógico cuando al año que viene se celebra el V Centenario de la Quema de Medina y la villa está dentro de una comisión de trabajo junto a otras muchas instituciones y administraciones y otras localidades como Villalar y Segovia para poner en marcha parte de las actividades que se celebraran». Respecto al número de visitantes, todavía no hay cifras oficiales pero desde la organización comentan que «similar al pasado año». A pesar de que algunas voces dicen que la afluencia ha sido menor, lo cierto es que terrazas, restaurantes y puestos de gastronomía y bares volvieron a colgar el cartel de completo durante la jornada del sábado y durante la mañana de ayer, cuando la villa recreó una vez más la llegada de Isabel y su hermano Alfonso a la localidad.

Con esta recreación histórica, ambientada en un capítulo que tuvo lugar entre 1470 y 1480 en la localidad, la Feria Imperiales y Comuneros inició el último día de actividades. Sobre las diez noche la Plaza Mayor volvió a convertirse en un hervidero de visitantes para presenciar el desfile general de las ferias del reino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad