Consulta la portada de El Norte de Castilla

Ver 12 fotos

Carlos V por la calle Padilla de Medina del Campo Yaiza Cobos

Medina del Campo revive la llegada de Carlos V a la villa

La recreación histórica no ha contado con la presencia de las autoridades locales como muestra de respeto con los afectados por la DANA en Valencia

Yaiza Cobos

Valladolid

Domingo, 3 de noviembre 2024, 18:23

Medina del Campo ha recreado este domingo la llegada del Emperador Carlos V a la villa en su último viaje de camino a la localidad de Yuste. La recreación histórica, llevada a cabo por multitud de vecinos ataviados de época, y organizada por el ayuntamiento ... y por la Compañía Cristóbal de Mondragón, ha acaparado la atención de medinenses y visitantes que se encontraban en el centro del municipio.

Publicidad

En torno a las 12.30 horas, el homenaje a este acontecimiento histórico ha arrancado con un pequeño paseo de una comitiva real que ha partido desde la calle Valladolid, y ha recorrido la calle San Miguel, la Plaza San Miguel, el Puente Zurradores, la calle Cuenca y la calle Padilla, hasta su llegada a la Plaza Mayor de la Hispanidad.

Tras transitar las históricas calles de Medina del Campo, Carlos V ha hecho una parada en el mencionado punto y ha subido al balcón consistorial para trasladar unas palabras a todos los vecinos. Seguidamente, ha continuado su trayecto hasta el Palacio de Dueñas donde se ha representado la recepción que Don Rodrigo de Dueñas hizo al monarca.

Según la historia, Carlos V llegó a Medina del Campo el 5 de noviembre de 1556 después de abdicar al trono y dejar sus responsabilidades como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de España. Esta abdicación marcó el fin de una era de su reinado y la transición hacia el gobierno de su hijo, Felipe II, y su hermano, Fernando I.

Publicidad

La localidad vallisoletana fue un lugar de gran importancia en la ruta hacia su retiro en el Monasterio de Yuste, en Extremadura. A su paso, Carlos V fue recibido con respeto, aunque ya se encontraba en mal estado de salud. La llegada a Medina del Campo fue uno de los últimos actos públicos del emperador, que buscaba un retiro tranquilo tras años de intensas campañas políticas y militares en Europa. En Yuste, Carlos V viviría en recogimiento hasta su muerte en 1558, dedicándose a la reflexión personal y la vida religiosa.

Este evento en Medina del Campo simbolizó el retiro de un monarca que había marcado la historia europea, y fue un momento de cambio significativo en la política de España y del imperio que había gobernado. Aunque, según cuenta la leyenda, el monarca no deseaba un gran recibimiento, pues padecía gota. Pero de Dueñas dispuso todo lo contrario y organizó una recepción por todo lo alto.

Publicidad

Por lo que parece, a Carlos V no le agradó la idea, ya que su única intención era pagar las deudas que había contraído con Rodrigo de Dueñas. Este último, pensó en encender un brasero, un artículo muy valioso en aquella época, con el objetivo de paliar el frío; pero empleó los pagarés que representaban la deuda que el monarca tenía con él. Este gesto ofendió a Carlos V y expulsó de su propio palacio a Rodrigo. A la mañana siguiente, siguió su camino hasta Yuste.

Séptimo año

Este año, a diferencia de los anteriores, la recreación histórica no ha contado con la participación de las autoridades locales. El consistorio ha anunciado que su ausencia en este acontecimiento se trata de una muestra de respeto por la situación actual en Valencia. Ya son centenares los fallecidos y multitud de desaparecidos los que acumula la provincia; además de los destrozos que la DANA ha provocado en la zona.

Publicidad

Este es el séptimo año que la Villa de las Ferias cuenta con esta recreación histórica en su calendario festivo. Aunque el mayor evento de esta índole que la localidad organiza en la Feria de Imperiales y Comuneros, conocida también como la Semana Renacentista, la representación de Carlos V va ganado adeptos año tras año. Y es que, se trata de una actividad que dinamiza el turismo de la zona durante el mes de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad