Cementerio de Medina del Campo. Patricia González

Medina del Campo incentivará las cesiones de nichos en el cementerio

El Ayuntamiento modificará la ordenanza municipal con el fin de aumentar la capacidad del camposanto con espacios «vacíos, abandonados o en desuso»

Patricia González

Martes, 7 de septiembre 2021, 09:17

El Ayuntamiento de Medina del Campo modificará en el mes de octubre la ordenanza municipal de los cementerios para incentivar los arrendamientos de suelo y la cesión de nichos, según adelantó el concejal de Conservación y Mantenimiento de infraestructuras y servicios, David Alonso, que concretó ... que «algunos de los precios están desfasados por lo que hay que adaptarlos y otras cesiones como la que se hace a 99 años hay que revisarla». Con esta modificación de la normativa local, la intención del Ayuntamiento es la de incentivar los alquileres de menos tiempo y reducir, en la medida de lo posible, las cesiones a 99 años ya que «muchos panteones están vacíos, abandonados o en desuso por lo que tenemos que modificar la ordenanza y ajustarla a la realidad vigente».

Publicidad

En estos momentos, las cesiones por 99 años en el cementerio de Los Llanos están sujetas a diversas tarifas. Las criptas tienen un precio de 4.507,59 euros. El coste de los panteones o sepulcros es de 2.175,66 euros y lo más barato son los nichos con precios que van desde los 622,05 euros por un nicho en primera o tercera fila a los 155,48 euros por un columbario. Los arrendamientos en el cementerio de La Mota de sepulturas individuales se devengarán además de los derechos de enterramiento, por un primer período de 10 años y sucesivas de cinco, los siguientes derechos: sepulturas de primera clase: 109,38 euros; sepulturas de segunda clase: 92,56 euros y 72,12 euros por las sepulturas de tercera clase. En cuanto a los alquileres de nichos estos tienen un precio de 284,20 euros. Esta cantidad es la misma para los nichos alquilados por un periodo inicial de diez años que para las renovaciones de alquileres por periodos sucesivos de cinco años.

Además de modificar la ordenanza municipal, también se ha sacado a concurso público la concesión del derecho funerario sobre terrenos y panteones construidos en los cementerios municipales de Los Llanos y La Mota en Medina del Campo y en el camposanto de Rodilana (núcleo rural agregado a Medina del Campo). Según concretó el concejal, en total han salido a concurso público tres panteones en La Mota, seis en los Llanos junto a cinco columbarios y dos panteones en Rodilana. «Poco a poco vamos a ir sacando más ya que muchos de ellos están abandonados o no son de nadie» concretó el edil, que recordó que la cuota tributaria es diferente en cada cementerio. Por ejemplo, por cada metro cuadrado de terreno que se concede para la construcción de panteones en Rodilana y Gomenzarro el precio es de 42,13 euros por metro cuadrado, frente a los 270,45 euros que se pagan en Los Llanos y en La Mota.

Asimismo, y según se desprende de la ordenanza municipal por cada inhumación que se verifique en el cementerio de restos de cadáveres procedentes de otros cementerios, los particulares pagarán, en cualquier clase de panteón, sepultura o nicho, 35,10 euros. En cuanto a las exhumaciones la cuantía es de 70,20 euros. Por cada traslado de restos dentro del cementerio de un cadáver el precio asciende a los 82,94 euros y por la reducción de restos de enterramientos los particulares pagan en estos momentos 28,07 euros.

Publicidad

Respecto al mantenimiento de los cementerios el grupo municipal en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Gana Medina, solicitó al equipo de gobierno (PP-Medina Primero) a través del registro municipal la puesta en marcha de un protocolo de mantenimiento de todos los cementerios. Esta solicitud, que no es la primera que realizan en este mandato, según concretan desde Gana Medina, tiene su origen en las reiteradas quejas vecinales sobre «la falta de limpieza en los cementerios a lo largo de todo el año». Según relatan los ediles de esta formación el pasado 7 de abril, ya pusieron en conocimiento del Ayuntamiento el «malestar» de los vecinos ya que «hay fechas en las que las visitas a los cementerios son muchas más, como son el Día de Todos los Santos, Semana Santa, también el resto del año tienen que estar perfectamente atendidos».

A este respecto, Alonso, explica que durante las próximas semanas se desarrollarán diversas actuaciones por problemas de humedades y que con las contrataciones que se realizarán a través de las diversas ayudas y subvenciones de la Junta de Castilla y León se contratarán a tres personas que se encargarán del correcto mantenimiento de los camposantos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad