Valladolid
Medina del Campo incentiva la creatividad y el talento local con un galardón de 1.000 eurosValladolid
Medina del Campo incentiva la creatividad y el talento local con un galardón de 1.000 eurosEn su compromiso por fomentar la participación ciudadana y promover el desarrollo de ideas innovadoras que contribuyan al futuro de la localidad, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha lanzado la primera edición de la 'Beca Rodrigo de Dueñas: El futuro de Medina, mi futuro'. ... Este concurso está diseñado para «incentivar la creatividad y el talento local», puntúan, con el objetivo de generar propuestas que aborden los retos y oportunidades de la villa en los próximos años, potenciando a su vez el protagonismo de la juventud en la planificación del futuro de la ciudad.
Publicidad
El premio, dotado con 1.000 euros, tiene como fin «fomentar la implicación de los jóvenes en el diseño de ideas y proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo y mejora de Medina del Campo y su comarca», indican desde el consistorio. A través de esta iniciativa se busca motivar la participación activa de los jóvenes en el futuro de su comunidad, animándolos a generar propuestas que ofrezcan soluciones a los problemas locales; promover la creación de proyectos que visibilicen las oportunidades de la localidad y potencien su desarrollo económico, social y ambiental y fomentar la creatividad y el emprendimiento juvenil mediante el diseño de ideas novedosas, con un enfoque disruptivo y sostenible.
Pero también, incentivar la colaboración entre jóvenes locales, favoreciendo el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos para la mejora del municipio y reconocer y apostar por el talento local, premiando la originalidad y viabilidad de las propuestas que se presenten en el concurso.
El concurso está dirigido a jóvenes innovadores y emprendedores que deseen contribuir con soluciones creativas a las principales problemáticas que enfrenta la comarca de Tierras de Medina. La convocatoria está abierta a todas las personas físicas, con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, que residan en el municipio o en cualquiera de los pueblos pertenecientes a la comarca. Los participantes podrán presentarse de forma individual o en grupos de hasta cinco personas.
Publicidad
La fecha para la presentación de propuestas ya ha comenzado y permanecerá disponible hasta las 23:59 horas del sábado 30 de noviembre. Las solicitudes deberán registrarse en el registro municipal a través de sede electrónica o presencialmente.
La memoria descriptiva de la iniciativa deberá contemplar varios apartados. Además del título del proyecto, tendrá que aparecer una descripción detallada de la idea; los sectores o áreas a los que está enfocada la propuesta; una justificación de la idea, explicando por qué es necesaria o relevante; los objetivos que se buscan alcanzar con la iniciativa; la contribución de la idea al desarrollo de Medina del Campo y su comarca; una planificación detallada para la implementación de la idea; una evaluación del impacto ambiental de la propuesta; el presupuesto estimado para llevar a cabo el proyecto y una conclusiones generales.
Publicidad
En cuanto al formato, el certamen aceptará documentos escritos (en formato PDF o Word), presentaciones (PowerPoint o similares) y/o materiales audiovisuales (videos, podcasts, etc.), así como cualquier combinación de los anteriores. Asimismo, cada participante o grupo deberá adjuntar una relación de participantes, acreditados mediante la presentación de fotocopia del DNI por ambas caras.
En relación a los criterios de valoración se tendrá en cuenta la viabilidad de la idea, el nivel de definición de la idea y congruencia con el presupuesto presentado, con 25 puntos. En cambio, la concreción de los objetivos, la utilidad de la idea propuesta, la contribución de la idea a Medina del Campo y su comarca, la claridad y calidad de la propuesta y el carácter innovador y respeto al medio ambiente, se evaluará con 15 puntos cada uno.
Publicidad
El órgano competente para aprobar, resolver esta convocatoria e incoar el procedimiento de concesión y su justificación es la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo en el ejercicio de las atribuciones contenidas por las disposiciones vigentes del Régimen Local.
Será el órgano colegiado - el jurado -, a través del órgano instructor - técnico de Medioambiente -, el que elevará al órgano concedente - Junta de Gobierno Local - la propuesta de resolución ,sin perjuicio de las delegaciones que puedan existir al respecto de conformidad con la normativa de aplicación. En el plazo de 15 días desde la fecha de elevación de la propuesta de resolución, el órgano competente para resolver dictará resolución definitiva de adjudicación del premio.
Publicidad
Así, el comité evaluador estará compuesto por un representante del consistorio de Medina del Campo, un representante del CIFP de la Villa de las Ferias, y un representante de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.