![Medina del Campo homenajea al escultor Ricardo Flecha con una segunda procesión](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/22/073A7150-kZFB-R0wrPIgpqSgtOwY2j8nJ4AO-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 59 fotos
Valladolid
Medina del Campo homenajea al escultor Ricardo Flecha con una segunda procesiónSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 59 fotos
Valladolid
Medina del Campo homenajea al escultor Ricardo Flecha con una segunda procesiónMedina del Campo se encuentra albergando desde este viernes 20 de septiembre el XXXV Encuentro Nacional de Cofradías. Un evento que ha congregado a multitud de cofrades de toda España en la histórica villa para hacer una reflexión sobre el mundo cofrade en torno ... al presente y futuro. Y, como no podía ser de otra manera, la Semana Santa medinense - declarada de Interés Turístico Internacional - se ha convertido en una de las protagonistas. Y es que, sus calles están siendo testigo del paso de tallas, cruces, incienso e, incluso, capuchones.
En el día de hoy, sábado 21 de septiembre, el municipio afrontaba su segundo día de celebración; una jornada que ha finalizado con una segunda procesión. Poco antes de las 23.00 horas, los vecinos y participantes del encuentro se han agolpado frente a la entrada del Monasterio de San José para presenciar un acto que no solo ha celebrado el décimo aniversario de la Cofradía Cristo en su Mayor Desamparo; sino que también ha rendido homenaje al escultor zamorano Ricardo Flecha.
El artista falleció en octubre del 2023, a causa de una grave enfermedad que padecía desde años. Considerado como un destacado imaginero español, ha dejado una huella imborrable no solo en su ciudad natal, sino también en multitud de puntos de Castilla y León; entre ellos Medina del Campo. De sus manos han salido algunas de las obras más representativas de la Semana Santa.
La localidad vallisoletana guarda una estrecha relación con el escultor. Así, en la noche de este sábado dos de sus imágenes - Ecce Homo y Cristo en Su Mayor Desamparo - han procesionado por sus calles. Estas han partido desde el Monasterio de las Madres Carmelitas y han recorrido el centro histórico de la villa. Las tallas han sido acompañadas no solo por varios cofrades, vestidos con hábito y capirote, y por la sección de percusión de la Cofradía Cristo en su Mayor Desamparo de Medina del Campo, sino también por multitud de vecinos. A la llegada al atrio de la Colegiata la población ha vivido un momento muy emotivo, pues se ha llevado acabo un acto en memoria de los cofrades difuntos.
Mañana por la mañana, a las 7.30 horas, Medina del Campo vivirá la tercera y última procesión con motivo del XXXV Encuentro Nacional de Cofradías. Se trata de la Procesión de Sacrificio desde el Monasterio de Santa Clara, la cual dejará unas bonitas imágenes a su paso por el Castillo de la Mota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.