Valladolid
Medina del Campo firma un convenio «novedoso» y «necesario» con la Junta Agropecuaria LocalSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Medina del Campo firma un convenio «novedoso» y «necesario» con la Junta Agropecuaria LocalUn convenio «novedoso» y «muy necesario» que era «una reivindicación antigua de todos los agricultores». Así ha definido Jerónimo García, presidente de la Junta Agropecuaria ... Local de Medina del Campo el acuerdo al que ha llegado con el Ayuntamiento de la villa, cuyo objetivo será el arreglo, mantenimiento y conservación de caminos rurales del municipio para el periodo de 2025-2028. Un compromiso que fue aprobado por el equipo de gobierno en la Junta de Gobierno del pasado 5 de febrero.
«Los caminos afectan sobre todo a los agricultores, pero también a muchísimo vecinos que los utilizan para transitar en distintos desplazamientos por ellos para acudir a algunas de sus parcelas o, por supuesto, para disfrutarlos también en el deporte», explica Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo. «Va a beneficiar a todo el mundo», añade García.
Este nuevo convenio, considerado un hito entre ambas instituciones, pues es «la primera vez en la historia» que se firma, puntúa el regidor, contará con una inversión de 30.000 euros; 22.000 euros del consistorio y 8.000 euros de la Junta Agropecuaria Local. Asimismo, el equipo de gobierno ha adelantado que empleará fondos adicionales para arreglar otros caminos que se queden fuera de la materialización anual con la JAL.
Gómez ha recordado que cuando comenzó a gobernar en la Villa de las Ferias, tan solo se contaban con 5.000 euros al año como presupuesto para el arreglo de caminos. «Evidentemente no da para mucho y de ahí el estado de muchos de nuestros caminos», expresa. Un aspecto «deplorable», indica el alcalde, que cambiará a partir de ahora. Con el paso del tiempo, la cuantía ha ido incrementándose hasta alcanzar los 40.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento y de ayudas de otras administraciones como la Junta de Castilla y León.
Noticias relacionadas
Para seleccionar que vías se van a intervenir, se ha creado una junta de comisión; la cual está formada por miembros de la JAL y técnicos municipales del consistorio. «Vamos a seguir esforzándonos para conseguir medios y fondos públicos para actual de manera mucho más contundente en algunos caminos, como así lo hemos hecho en años anteriores», detalla Gómez.
«Los tiempos cambian, las necesidades cambian y tanto el presidente como como su directiva han entendido que también la colaboración económica en el arreglo de los caminos es una parte fundamental dentro de las gestiones y dentro del ámbito de actuación de la propia Junta Agropecuaria Local», cerciora Gómez.
Aunque este acuerdo «llegue más tarde de lo que nos hubiera gustado tanto a Jerónimo como a mí», señala el primer edil, Gómez se siente «muy orgulloso» de haberlo logrado y ambos han mostrado su pretensión por reanudarlo anualmente. «Esperemos que de aquí en adelante este convenio se renueve todos los años, incluso se pueda incrementar», indica García.
Este pacto no fue el único que fue aprobado en la pasada Junta de Gobierno del 5 de febrero. El consistorio también estableció los precios públicos para los abonos del primer trimestre de 2025 en el Auditorio Municipal Emiliano Allende, garantizando el acceso a la programación cultural de la localidad. Además, se ha suscrito un convenio con la Fundación «La Caixa» con el objetivo de organizar exposiciones culturales en Medina del Campo, fomentando así el acceso a la cultura y el enriquecimiento del patrimonio artístico y educativo del municipio.
En el marco de la cooperación educativa, se ha firmado un acuerdo con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con el propósito de facilitar a los estudiantes un espacio adecuado para la aplicación práctica de sus conocimientos, promoviendo su formación integral. Por otro lado, se ha renovado el convenio de adhesión al Sistema VioGen, reforzando la colaboración entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Este acuerdo permite mejorar la protección y el seguimiento de los casos de violencia de género en la localidad.
Por último, se ha firmado un convenio marco de colaboración entre el consistorio medinense y la Fundación Cibervoluntarios para el desarrollo de actividades formativas en el Aula Mentor. Esta iniciativa busca impulsar la formación y el empleo en el ámbito digital, promoviendo el uso ético y responsable de las nuevas tecnologías y favoreciendo la inclusión digital de la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.