Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Internacional de Música de Medina finalizó este domingo con un espectáculo para niños y ahora toca hacer balance. Una semana que se ha caracterizado por la calidad, la variedad y una alta afluencia de público. La villa medinense ha celebrado su 31 º semana musical con una amplia varidad de conciertos que han recorrido desde la música baroca hasta la contemporánea.
Ha sido una semana dedicada a una selección de artistas y obras musicales que comenzó con el concierto de música barroca del grupo Ritirata. Al día siguiente llegaba uno de los conciertos más esperados y más aclamados en Medina del Campo desde hacía años, el concierto de Amancio Prada, que realizó un recorrido por las canciones dedicadas a Santa Teresa, Gustavo Adolfo Becquer y Rosalía de Castro. Otro gran concierto fue el de la Oscyl, dirigido por el gran pianista español Javier Peiranes, sin olvidar la Ópera Carmen de Bizet, a cargo de Camerata Lírica. Dos horas de espectáculo lleno de grandes retos vocales y escénicos.
Cosmos 21 fue el encargado de llenar el auditorio el viernes. Un timpo para los clásicos contemporáneos dirigido por el compositor Carlos Galán que ofreció un repertorio variado con obras compuestas en el siglo XX. Para finalizar la semana Internacional de Música de Medina del Campo, el público pudo disfrutar de las 24 canciones del ciclo Winterreise de Schubert con el barítono Elías Arranz y Rubén Fernández Aguirre al piano. La Simme no se quiso olvidar de los más pequeños y por ello, en su programa incluyó el espectáculo Aletas para que los niños pudieran introducirse en las artes escénicas y en la música clásica
La Concejal de Cultura, Cristina Aranda valora muy positivamente esta Semana Internacional de Música «por la gran variedad y calidad de los conciertos ofrecidos y la gran afluencia de público. Además, se creaba un ambiente cultural e interesante al finalizar cada uno de los conciertos, pues se ofrecía al público un vino gracias al cual se generaba un ambiente distendido y propio para el intercambio de impresiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.