
Valladolid
Medina acogerá a 250 refugiados y otros 150 llegarán a capitales de provinciaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Medina acogerá a 250 refugiados y otros 150 llegarán a capitales de provincia«Estamos hablando de personas y hay que preservar todos los derechos fundamentales». Esa ha sido una de las premisas en las que Virginia Barcones, ... delegada del Gobierno en Castilla y León ha insistido más. Un total de 395 personas procedentes de las Islas Canarias llegarán a nuestra comunidad autónoma después de huir de Mali y Senegal. Un total de 250 personas se ubicarán en Medina del Campo y el resto estarán repartidos en grupos de entre 25 y 23 personas en las capitales de provincia de Valladolid, Avila, Burgos, Segovia y Salamanca y León.
Tras las especulaciones sobre el número exacto de personas que ya están en Medina del Campo, la delegada del Gobierno en Castilla y León ha señalado que 183 personas ya se encuentran instaladas en el Balneario de Las Salinas y que «otras 67 llegarán mañana en un avión hasta completar las 250 plazas que ACCEM, una asociación no gubernamental, ha puesto a disposición». La organización ya ha colaborado con el Gobierno de España en otras crisis, «la ultima en la memoria más reciente es la llegada de refugiados de Ucrania».
Una crisis migratoria, la de Ucrania, que ha sido utilizada para comparar datos y analizar esta llegada de refugiados con una perspectiva real. «La importante emergencia migratoria actual es muy inferior a otras que ya hemos gestionado en Castilla y León como la de la Guerra de Ucrania, en la que se pusieron a disposición 2.000 plazas», ha asegurado Virginia Barcones, que ha asegurado que «la llegada de estas personas no interfiere en ningún servicio público. Castilla y León siempre ha sido solidaria y lo seguirá siendo cuando de derechos humanos y personas se refiere».
Aunque la situación actual confirma que Castilla y León acogerá a un total de 395 personas distribuidas en seis capitales de provincia y en Medina del Campo, con el mayor numero de personas refugiadas en sus instalaciones, Virginia Barcones ha asegurado que es «una radiografía del momento actual». Asimismo, ha querido resaltar que «la estimación de estancia es de entre 15 días y un mes salvo aquellos que puedan tener acceso a la protección internacional».
Daniel Duque, el máximo responsable de ACCEM en Castilla y León, ha puntualizado que «la protección internacional no se regala». «Tienen que demostrar que su país no cumple con ciertos requisitos básicos de los derechos humanos o que su vida peligra por cualquier motivo. En esos caso el Gobierno estudia su caso de manera detalla y se aplican las regulaciones legislativas oportunas», asegura Daniel Duque.
En cuanto a las condiciones de salud en las que han llegado los refugiados a nuestra Comunidad Autónoma, Virginia Barcones ha asegurado que «el sistema de protección y traslado es siempre seguro y muy eficaz». «Nadie ha salido de Canarias sin un triaje previo que asegure que en el momento del traslado no presentan ninguna enfermedad infecciosa. Es necesario puntualizar que cualquier se puede poner malo incluso nosotros. Pero el protocolo se cumple y la seguridad es la premisa principal», ha recalcado la delegada.
Parece que el misterio por el que los refugiados habrían llegado hasta el Balneario Palacio de Las Salinas se ha resuelto. «El Ministerio se puso en contacto con los propietarios del hotel, quienes accedieron sin problema. El personal del hotel es el básico, cocina, alojamiento y recepción, el resto de personas que están allí junto los refugiados forman parte del personal de ACCEM», ha afirmado Virginia Barcones. Por su parte, Daniel Duque, ha señalado «que la organización sabía que se produciría esta llegada desde el fin de semana porque es necesario organizar a equipo experto en temas jurídicos, servicios sociales o incluso conocimientos médicos».
Daniel Duque, máximo responsable de ACCEM en Castilla y León, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y calma. «Estas personan salen de sus países para pedir protección internacional o para mejorar su vida. Las personas que llegan a Canarias se juegan la vida para pedir protección internacional, hay que tener respeto», puntualiza el responsable, quien añade «nadie esta invadiendo a nadie. Somos capaces de atender a este número de personas en coordinación de las administraciones».
El objetivo principal de los refugiados a su llegada a Europa es alcanzar y contactar con sus redes de contacto y familiares. «Su estancia en España durará un mes o mes y medio, después salvo que soliciten la protección internacional se irán. El programa de ayuda humanitaria es muy temporal. Nos encargamos de que tengas unas condiciones dignas», ha confesado Daniel Duque.
Por último, Virginia Barcones ha querido remarcar que «se han tomado y se van a seguir tomando las medidas necesarias. En momentos de máxima tensión con picos de llegadas es necesario hacer derivaciones para liberar las islas. Se hacen de manera legal y segura. Se trata de repartir una parte de estas llegadas entre Comunidades Autónomas».
La tensión entre el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Medina del Campo disminuye tras varias llamadas entre Guzmán Gómez, alcalde de la localidad, y la delegada del ejecutivo de Pedro Sánchez en Castilla y León, Virginia Barcones. A mediodía, Gómez comparecencia en una rueda de prensa urgente para expresar el malestar ante el tratamiento y la gestión de los 180 inmigrantes, todo varones de Mali y Senegal, que llegaban ayer por la noche al Balneario de Las Salinas del municipio. «Nos enteramos a través de redes sociales y gracias a algunos medios de comunicación. Nadie se ha puesto en contacto con nosotros», asegura el alcalde del municipio, que a la hora en la que comparecía todavía no había logrado ponerse en contacto con la delegada de gobierno, Virginia Barcones, ni con la subdelegada, Alicia Villar. Ya por la tarde, el alcalde del municipio donde se encuentran los inmigrantes declaraba haber hablado hasta en dos ocasiones con Virginia Barcones, quien «se ha mostrado atenta y a disposición de que todas las acciones vayan hacia adelante». «Por mi parte me encuentro satisfecho y mucho más tranquilo», aseguraba Guzmán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.