El director de Granja de Desarrollo Ovino AGM, Alberto García Torés, recibe el premio Big Good McDonald's. El Norte

Valladolid

McDonald's premia a una granja de Olmedo por su innovación ambiental

La instalación de desarrollo ovino AGM ha sido una de las galardonadas en la primera edición de los Premios Big Good

Domingo, 27 de octubre 2024, 18:37

La Granja de Desarrollo Ovino AGM, una explotación ganadera de raza Assaf en Olmedo, ha sido una de las galardonadas en la primera edición de los Premios Big Good. Esta granja, dirigida por Alberto García Torés, utiliza plantas e insectos para crear un ecosistema ... que elimina la necesidad de antibióticos en los animales y su innovadora forma de trabajar ha encontrado premio en estos premios, instituidos por McDonald's España.

Publicidad

Con el proyecto +Campo, McDonal's busca apoyar al sector primario nacional y reconocer iniciativas rurales que promuevan el desarrollo sostenible en el ámbito agroalimentario. La convocatoria recibió alrededor de 40 candidaturas en dos categorías: innovación social e innovación ambiental, cada una con una dotación de 20.000 euros, que los ganadores deben destinar al desarrollo sostenible de sus explotaciones o del sector agrario en general.

La Granja de Desarrollo Ovino AGM recibió el premio en innovación ambiental por su modelo sostenible y su apuesta por la economía circular, además de por el hecho de generar empleo local en zonas rurales.

Los Premios Big Good de McDonald's España, enfocados en reconocer la innovación social y ambiental en el sector agrario español, forman parte de la iniciativa +Campo. Según Paloma Cabral, directora de Impacto Corporativo de McDonald's España y presidenta del Consejo Asesor de +Campo, estos premios reflejan el compromiso de la compañía con el campo español y el impulso a un sector agrario más sostenible, competitivo e igualitario.

Publicidad

En esta primera edición de los Premios Big Good, en la categoría de innovación ambiental, se han destacado proyectos que promueven la sostenibilidad, incluyendo la agricultura regenerativa, el manejo sostenible del agua y el uso de energías renovables. Las propuestas presentadas se evaluaron en dos fases: una preselección realizada por la Secretaría General de los Premios y una evaluación final del Consejo Asesor de +Campo, que actuó como jurado. Este consejo incluyó expertos reconocidos en sostenibilidad, innovación y digitalización del sector agrario, como Pilar Ayuso, exdirectora General de Alimentación y Agricultura; Manuel Láinez, director de la Fundación Grupo Cajamar; Juan Ignacio de Antonio Senovilla, presidente de ALAS; Margarita Rico, ingeniera agrícola y profesora de la Universidad de Valladolid; Fernando Moraleda, exsecretario General de Agricultura; y Alfonso Cobaleda, productor de carne de vacuno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad