Ver 10 fotos

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, recibió la Lenteja de Oro. Miguel G. Marbán

Mayorga pide que se retomen las ayudas a las siembras de legumbres de calidad

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, recibió el galardón Lenteja de Oro de 2023

Sábado, 21 de octubre 2023, 19:33

Mayorga se ha vuelto a convertir durante este fin de semana en la capital de la gastronomía del norte de la provincia con la quinta edición de la Feria del Pan y la Lenteja de Tierra de Campos. A media mañana de este sábado, ... el Museo del Pan acogió la inauguración de la feria, en la que la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, recibió la Lenteja de Oro 2023 de Tierra de Campos, mención de honor que concede la Indicación Geográfica de este producto a los que promocionan esta legumbre.

Publicidad

En presencia del alcalde mayorgano, David de la Viuda, el galardón fue entregado por el presidente del Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos, José Andrés García Moro, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, quien, en su intervención destacó que «no es la España vaciada, es la España llena, la de nuestros pueblos».

Tras la inauguración, el protagonismo se lo llevaban los puestos de los productos de panadería y repostería más tradicionales de localidades de la provincia, entre los que no faltaron variados tipos de panes y barras, rosquillas, almendras garrapiñadas, tortas de chicharrón, empanadas y gran diversidad de pastas. Además, los más pequeños se divirtieron con los talleres de panadería y con la actuación de Tina Calcetines, con cuentacuentos participativo con historias maravillosas llenas de valores como la tolerancia, el respeto, la igualdad o la amistad, con un toque de humor y musical. Asimismo, durante toda la jornada, las visitas teatralizadas al museo permitieron descubrir los pormenores de la milenaria historia del pan de la mano de los actores Alfonso Guerra y Elena del Río.

Del Museo del Pan, los numerosos visitantes se trasladaron a la plaza de España, donde se ubica el otro foco de la feria en una gran carpa con distintos puestos de legumbres y productos agroalimentarios, con presencia de las cuatro diputaciones terracampinas, en un gesto de unión en defensa de la lenteja de Tierra de Campos, que al mediodía era la protagonista de una sabrosa degustación.

Autobuses desde Valladolid

Durante todo el sábado hubo una gran preocupación por la retirada de las ayudas a las siembras de las legumbres de calidad, amparadas por sellos de calidad, y a la agricultura ecológica, según transmitió José Andrés García Moro, quien señaló que «la consecuencia ha sido que la producción se haya reducido en un 50%, siendo Castilla y León la comunidad más afectada al ser la mayor productora de legumbre de calidad». Todas las partes implicadas, desde cultivadores hasta envasadores, vieron la necesidad de que esas ayudas se reactiven.

Publicidad

Por la tarde, la carpa de la plaza de España acogió el taller infantil de comida saludable, y el Museo del Pan celebró dos catas de vinos de las diferentes marcas de la bodega mayorgana Meóriga. La actuación del grupo de baile español Azahar y el concierto de DyD en la carpa pusieron fin a la jornada del sábado. Las actividades continuarán este domingo por la mañana con talleres y actuaciones infantiles, visitas teatralizadas en el Museo del Pan y degustaciones de sopas de ajo. La música también será protagonista con la actuación de Janice Vidal. Una vez más, habrá autobuses desde Valladolid que facilitarán el acceso a la feria, con salida de la plaza de San Pablo a las 10:00 horas.

Esta quinta Feria del Pan y la Lenteja de Tierra de Campos está organizada por la Diputación de Valladolid, Alimentos de Valladolid, el Ayuntamiento de Mayorga, el Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos, y cuenta con la colaboración de las Diputaciones de León, Palencia y Zamora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad