Valladolid
Mayorga inmortalizará al Vítor con un monumento en piedra con una altura 3,5 metrosValladolid
Mayorga inmortalizará al Vítor con un monumento en piedra con una altura 3,5 metrosA escasos días de que Mayorga viva el 27 de septiembre su noche más mágica con la celebración de la Procesión Cívica del Vítor, se acaba de conocer que una escultura en piedra de 3,5 metros de altura realizada por el escultor Roberto Manzano ... inmortalizará en la plaza de Santa María de la localidad terracampina la centenaria tradición de quemar pellejos para recordar la llegada en 1752 al municipio de la segunda reliquia de Santo Toribio de Mogrovejo.
Publicidad
El monumento ha sido promovido por la Asociación Cultural del Vítor, cuyo presidente, Fidel Caballero, explicó que «una tradición tan arraigada en Mayorga, que además es Fiesta de Interés Turístico Nacional, merece una escultura que sea su homenaje, pero también que haga que el Vítor esté durante el año más presente en la vida de los mayorganos y de los visitantes». Además, aseguró que tiene que ser «un recuerdo de todos los que han hecho que nuestra tradición haya llegado hasta hoy día con la fuerza que tiene». Caballero explicó que fue en el año 2020 cuando surgió la idea de hacer este Monumento a la fiesta del Vítor, siendo elegido Roberto Manzano entre otros artistas invitados a presentar su proyecto, a los que agradeció sus propuestas. No olvidó de señalar que la escultura va a ser posible, en su mayor parte, por la aportación de los vecinos y allegados, a los que también se lo agradeció. Unas apartaciones para las que la asociación está todavía abierta.
La responsabilidad de hacer realidad este homenaje a la Procesión Cívica de Vítor se ha confiado al escultor Roberto Manzano, quien realizará una escultura en piedra que se ubicará en la plaza de Santa María, a escasos metros de la calle Derecha, por donde cada año pasan los pellejos ardiendo en su camino hacia la plaza de España. La escultura representará a dos personas con las vestimentas típicas de la fiesta, los varales con pellejos ardiendo en lo alto, el estandarte del Vítor y las dos insignias. El boceto definitivo estará disponible a finales de octubre y, una vez que se apruebe, tardaría unos ocho meses en realizarse.
Noticia relacionada
Fernando Fradejas
Por su parte, el alcalde mayorgano, David de la Viuda, ha aplaudido la iniciativa de la Asociación Cultural del Vítor y ha manifestado sus grandes deseos de que se pueda realizar la escultura, en la que va a colaborar el Ayuntamiento, a la vez que va a poner a disposición del escultor la nueva plaza de Santa María, en su próxima remodelación integral, para colocación e iluminación del monumento. Respecto a Roberto Manzano, destacó que su elección ha sido un acierto al ser «un gran escultor a nivel nacional y fuera de España». De la Viuda manifestó su gran deseo de conocer el boceto, en el que, sin duda, influirá la vivencia que tenga el próximo 27 de septiembre cuando el artista se acerque a Mayorga para vivir de cerca la centenaria tradición.
Publicidad
Roberto Manzano Hernández (Madrid 1972) es actualmente, pese a su juventud, uno de los más grandes escultores de España. Desde 1996 reside en Urrácal (Almería), desde donde ha llevado a cabo varios e importantes proyectos, y ha obtenido distintos premios. Sus obras, casi todas hechas en mármol blanco de Macael (aunque también trabaja con asiduidad el modelado de barro y la escultura en bronce), recuerdan la estética de la época final del Renacimiento, el Manierismo y el concepto escultórico de figuras tan importantes en la Historia del Arte como Miguel Ángel o Bernini. Manzano es un verdadero maestro a la hora de dotar de movimiento sus obras. Sus figuras pueden expresar sentimientos de todo tipo, desde la felicidad más absoluta a la más triste melancolía. De ahí que el espectador quede atrapado por su exquisita sensibilidad al reconocer las formas más complejas de los estados de la condición humana: la bondad, el dolor, la lujuria, la belleza… En su obra dominan los contrastes: lo temperamental y lo delicado; la suavidad de las formas y la rugosidad y el claroscuro; la sencillez y lo recargado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.